Enlaces a audio de la presentación: 1 - 2 - 3
Aíto García Reneses, presentado oficialmente este jueves como nuevo entrenador del Cajasol, ha expresado sus primeras sensaciones en el cargo y apunta que "nuestra obsesión no será alcanzar un puesto concreto, porque uno puede disfrutar mucho si el equipo da lo máximo"
C. D. B. Sevilla SAD- En medio de una inusitada expectación que ha desbordado prácticamente la capacidad de la sala de prensa del club, este jueves ha sido presentado Aíto García Reneses como nuevo entrenador del Cajasol con una vinculación que en principio se extenderá hasta junio de 2013. El técnico madrileño ha expresado sus primeras sensaciones en el recién estrenado cargo y entre ellas ha destacado el mensaje lanzado a la afición: “La afición es clave para que un equipo marche bien. Quiero animarles a que disfruten con un club que se entrega al máximo, que no hace tonterías y que no necesita ser campeón para disfrutar. Quiero que le quede claro a la afición que la norma general debe ser dar lo máximo y me gustaría que pudiéramos compartir esa idea, que se perciba que el equipo da lo mejor y que podamos disfrutar con ello, aprovechando las virtudes de todos y trabajando para el futuro, las dos cosas juntas; que podamos sentirnos orgullosos”.
García Reneses ha explicado que “mi idea es ayudar al club a rendir al máximo y también ayudarle en lo que esté en mi mano y que pueda servir para el futuro”, al tiempo que no ha querido ponerse metas concretas: “Está bien partir de la base de la realidad. Me parece bien el trabajo realizado en los últimos años, porque ha dado estabilidad al club. La entidad está saneada, no arrastra deudas. De aquí partimos y aspiramos a todo. Si pudiésemos renovar a la mayoría de los jugadores de la temporada pasada que no están renovados sería ya un nivel agradable y luego se pueden incorporar jóvenes de la cantera”.
El nuevo preparador cajista, que apuesta por una “plantilla reducida donde tengan cabida los jóvenes”, considera que “hay que aceptar la realidad y no llorar si es algo más negativa, no estar siempre lamentándose y luchar por hacerlo lo mejor posible”, al respecto de la reducción presupuestaria a la que deberá atenerse el club de acuerdo al nuevo escenario económico.
Aíto ha afirmado que “la pretemporada es básica, aunque con los problemas que se derivan de las diversas selecciones, porque es donde más puedes transmitir lo que pretendes, sin la presión de los partidos. Varios canteranos estarán y según se desenvuelvan veremos. En ese sentido, quiero aclarar que no es que dé oportunidades a los jóvenes, sino a quienes se la merecen y luego ellos tienen que saber progresar y adaptarse”.
Respecto a los fichajes que deben ir aclarando la configuración de la plantilla para la campaña 2012-13, entiende que “siempre etamos preparados para reaccionar y Llaneza maneja un amplio y positivo marco, aunque nos interesanque sigan el máximo de la temporada pasada. Ahora hay que saber tener la paciencia adecuada”.
Sobre el estilo de juego con el que intentará impregnar al equipo, el técnico del Cajasol ha manifestado que “hay que tener la mayor agresividad y velocidad que puedas. Correr y saber parar es el futuro del baloncesto”. “No me preocupa hasta cuándo estaré, no hemos hablado de eso. Si estoy más o menos tiempo no importa, sólo importa el club”, ha finalizado.
Diego Ocampo y Javier Carrasco seguirán como técnicos asistentes del primer equipo cajista
La llegada de Aíto García Reneses será el único cambio que se registrará en el cuerpo técnico del Cajasol respecto al de la pasada campaña. El club está satisfecho con el rendimiento de los dos entrenadores asistentes, Diego Ocampo y Javier Carrasco, por lo que ambos seguirán como lugartenientes del preparador madrileño.
Ocampo, que precisamente este jueves inicia como seleccionador español la disputa del Campeonato de Europa U16 en Letonia, cumplirá su quinta temporada en el Cajasol, al que llegó en el otoño de 2008 como segundo de Pedro Martínez. Javier Carrasco, por su parte, formaba parte de los escalafones inferiores del club hasta que en la campaña 2010-11 comenzó a trabajar como tercer asistente del primer equipo. La pasada temporada pasó a ser segundo asistente tras la marcha de Zan Tabak, por lo que iniciará su tercer ejercicio en la Liga Endesa.
El Cajasol se hace con los servicios de la joven promesa holandesa Casper Wildemast
Paralelamente al trabajo de planificación de la primera plantilla para la temporada 2012-13 el Cajasol no deja de buscar nuevos mimbres para su laureada cantera y el último en sumarse a la disciplina cajista será Casper Wildemast, una joven promesa del baloncesto holandés que se incorporará a la cantera.
Wildemast, de 2.12 de altura y 17 años de edad (11/01/1995), nació en la localidad holandesa de Geldrop, pero a los catorce años ya pasó a engrosar los escalafones inferiores del Eiffel Towers Den Bosch, el principal equipo de la liga del país. La pasada campaña militó en el equipo júnior y a partir de este verano llegará a Sevilla para dar un paso más en su formación, integrándose en principio en la formación de la categoría júnior.
García Reneses ha explicado que “mi idea es ayudar al club a rendir al máximo y también ayudarle en lo que esté en mi mano y que pueda servir para el futuro”, al tiempo que no ha querido ponerse metas concretas: “Está bien partir de la base de la realidad. Me parece bien el trabajo realizado en los últimos años, porque ha dado estabilidad al club. La entidad está saneada, no arrastra deudas. De aquí partimos y aspiramos a todo. Si pudiésemos renovar a la mayoría de los jugadores de la temporada pasada que no están renovados sería ya un nivel agradable y luego se pueden incorporar jóvenes de la cantera”.
![]() |
Foto EFE
El nuevo preparador cajista, que apuesta por una “plantilla reducida donde tengan cabida los jóvenes”, considera que “hay que aceptar la realidad y no llorar si es algo más negativa, no estar siempre lamentándose y luchar por hacerlo lo mejor posible”, al respecto de la reducción presupuestaria a la que deberá atenerse el club de acuerdo al nuevo escenario económico.
Aíto ha afirmado que “la pretemporada es básica, aunque con los problemas que se derivan de las diversas selecciones, porque es donde más puedes transmitir lo que pretendes, sin la presión de los partidos. Varios canteranos estarán y según se desenvuelvan veremos. En ese sentido, quiero aclarar que no es que dé oportunidades a los jóvenes, sino a quienes se la merecen y luego ellos tienen que saber progresar y adaptarse”.
Respecto a los fichajes que deben ir aclarando la configuración de la plantilla para la campaña 2012-13, entiende que “siempre etamos preparados para reaccionar y Llaneza maneja un amplio y positivo marco, aunque nos interesanque sigan el máximo de la temporada pasada. Ahora hay que saber tener la paciencia adecuada”.
Sobre el estilo de juego con el que intentará impregnar al equipo, el técnico del Cajasol ha manifestado que “hay que tener la mayor agresividad y velocidad que puedas. Correr y saber parar es el futuro del baloncesto”. “No me preocupa hasta cuándo estaré, no hemos hablado de eso. Si estoy más o menos tiempo no importa, sólo importa el club”, ha finalizado.
Diego Ocampo y Javier Carrasco seguirán como técnicos asistentes del primer equipo cajista
La llegada de Aíto García Reneses será el único cambio que se registrará en el cuerpo técnico del Cajasol respecto al de la pasada campaña. El club está satisfecho con el rendimiento de los dos entrenadores asistentes, Diego Ocampo y Javier Carrasco, por lo que ambos seguirán como lugartenientes del preparador madrileño.
Ocampo, que precisamente este jueves inicia como seleccionador español la disputa del Campeonato de Europa U16 en Letonia, cumplirá su quinta temporada en el Cajasol, al que llegó en el otoño de 2008 como segundo de Pedro Martínez. Javier Carrasco, por su parte, formaba parte de los escalafones inferiores del club hasta que en la campaña 2010-11 comenzó a trabajar como tercer asistente del primer equipo. La pasada temporada pasó a ser segundo asistente tras la marcha de Zan Tabak, por lo que iniciará su tercer ejercicio en la Liga Endesa.
El Cajasol se hace con los servicios de la joven promesa holandesa Casper Wildemast
Paralelamente al trabajo de planificación de la primera plantilla para la temporada 2012-13 el Cajasol no deja de buscar nuevos mimbres para su laureada cantera y el último en sumarse a la disciplina cajista será Casper Wildemast, una joven promesa del baloncesto holandés que se incorporará a la cantera.
Wildemast, de 2.12 de altura y 17 años de edad (11/01/1995), nació en la localidad holandesa de Geldrop, pero a los catorce años ya pasó a engrosar los escalafones inferiores del Eiffel Towers Den Bosch, el principal equipo de la liga del país. La pasada campaña militó en el equipo júnior y a partir de este verano llegará a Sevilla para dar un paso más en su formación, integrándose en principio en la formación de la categoría júnior.

Cajasol
No hay comentarios:
Publicar un comentario