Fuente: acb.com
Espectacular Francia-Australia, que resolvieron las francesas en una prórroga forzada por un triple estratosférico. También suman China, Turquía, Rusia, Canadá y EE.UU.
Croacia 58 - China 83
Estadísticas del partido
China sigue imparable. Tras imponerse en el partido inaugural a la República Checa, las orientales siguen firmes hacia los cuartos de final después de arrollar a Croacia en el duelo que abrió esta segunda jornada. Las asiáticas se pusieron al frente desde el primer cuarto, y aunque las rentas nunca fueron muy amplias en éste (21-24 al término), supieron controlar el choque a partir de entonces. Pobres porcentajes de las croatas, que en los tres siguientes períodos sólo fueron capaces de sumar 37 puntos. China no bajó el pistón y se impuso en todos ellos, manteniendo ventajas más que cómodas.
La jugadora más destacada fue la alero Nan Chen autora de 18 puntos y 10 rebotes . Otras tres jugadoras chinas superaron la decena de puntos. Por parte de las europeas, la veterana exteriorSandra Mandir fue la única que tiró del carro, anotando 22 puntos.
Tras este resultado, las chinas encabezan su grupo con dos victorias y optimismo de cara a pasar ronda. Todo lo contrario que las croatas, que cuentan sus actuaciones con derrotas. También cayeron ante Estados Unidos y tienen complicada la clasificación.
República Checa 57 - Turquía 61
Estadísticas del partido
Nuevo paso adelante de Turquía. Tras apabullar a una débil Angola en la primera jornada, las otomanas enfilaron hacia la segunda victoria ante la República Checa. No obstante, el duelo fue más duro e igualado que el de la primera jornada. Las turcas se fueron con una ventaja cómoda al descanso (+12, 21-33) pero una floja segunda mitad les condenó a sufrir más de lo que se esperaban. Y es que los dos últimos cuartos fueron para las checas, que pese a ello no culiminaron la remontada y sumaron la segunda derrota. Así, 2-0 para Turquía, que junto a China, se mantiene invicta.
Mucho mérito en la victoria otomano lo tuvo la pívot Nevriye Yilmaz, autora de dobles figuras con 11 puntos y 13 rebotes. En las checas la mejor fue Jana Veselá, que ha militado en el Ciudad Ros Casares: se apunto 19 puntos en su haber.
Francia 74 - Australia 70
Estadísticas del partido
Extraordinario final de partido el vivido entre francesas y australianas. Las oceánicas no perdían un partido en Juegos Olímpicos ante un rival que no fuese Estados Unidos desde el año 2000. Y acabaron sucumbiendo, en la prórroga, ante Francia.
Tras llegar a perder por hasta 11 puntos en el tercer periodo, las australianas remontaron, para llegar al periodo decisivo con solo un punto de desventaja (52-51). En el último minuto, con tres puntos de ventaja para Francia, Gomis falló una canasta fácil y metió a Australia en el partido. Con 3,3 segundos por jugarse, Yacoubou anotó un tiro libre, puso a Francia tres arriba, pero... Abby Bishop cogió el rebote del segundo tiro libre y se la pasó a Snell, que anotó un estratosférico triple de medio campo para forzar la prórroga. Allí, Francia supo reponerse del golpe para llevarse la victoria, con 22 puntos de Gomis y 13 de Dumerc. En Australia, la más destacada fue Batkovic, con 17.
Rusia 69 - Brasil 59
Estadísticas del partido
Rusia suma su segunda victoria y deja a Brasil sin conocer el triunfo, en la segunda jornada del torneo olímpico femenino. El conjunto europeo fue por delante en el marcador durante prácticamente todo el partido, aunque las brasileñas siempre acababan respondiendo, para neutralizar la diferencia.
A mediados del último cuarto, el marcador mostraba un 53-51 favorable a las rusas, que mediante un parcial de 16-8 en la segunda mitad del periodo decisivo, se acabaron llevando la victoria. La máxima anotadora fue la brasileña Erika da Souza, con 15 puntos (y 18 rebotes). Por el conjunto ruso, Belyakova anotó 14 tantos y Opisova 13.
Gran Bretaña 65 - Canadá 73
Estadísticas del partido
Sumó Canadá un triunfo vital ante las anfitrionas. El conjunto europeo, que sigue sin conocer la victoria, cayó en un duelo igualado que se resolvió en el último cuarto, donde las canadienses forjaron la ventaja final. Fue en el último período, donde una pobre anotación británica (12 puntos) lastró las opciones de arrancar el primer triunfo y abandonar la penúltima posición del grupo.
Sí sumaron ese anhelado triunfo las canadienses, que les mantiene con opciones más que firmes con un balance 1-1. El buen hacer de Thorburn, con 18 puntos, clave. Y estériles 15 tantos de la británica Leedham.
Angola 38 - Estados Unidos 90
Estadísticas del partido
Partido sin historia el que cerró la segunda jornada de las féminas. Y es que el rodillo norteamericano se ejecutó en su máxima expresión. Sufrió Angola el poder de Maya Moore y compañia, que pasaron por encima a partir del segundo cuarto. Al término del primer período las distancias aún eran prudentes (12-22). Se desataron a partir de entonces las norteamericanas, alcanzando un parcial de 26-68 en los tres últimos cuartos.
La mejor americana, Candance Parker, con 14 puntos y 12 rebotes. Por parte de las angoleñas solo Guadalupe alcanzó los diez puntos. Unas primeras y otras últimas de su grupo
Estadísticas del partido
China sigue imparable. Tras imponerse en el partido inaugural a la República Checa, las orientales siguen firmes hacia los cuartos de final después de arrollar a Croacia en el duelo que abrió esta segunda jornada. Las asiáticas se pusieron al frente desde el primer cuarto, y aunque las rentas nunca fueron muy amplias en éste (21-24 al término), supieron controlar el choque a partir de entonces. Pobres porcentajes de las croatas, que en los tres siguientes períodos sólo fueron capaces de sumar 37 puntos. China no bajó el pistón y se impuso en todos ellos, manteniendo ventajas más que cómodas.
La jugadora más destacada fue la alero Nan Chen autora de 18 puntos y 10 rebotes . Otras tres jugadoras chinas superaron la decena de puntos. Por parte de las europeas, la veterana exteriorSandra Mandir fue la única que tiró del carro, anotando 22 puntos.
Tras este resultado, las chinas encabezan su grupo con dos victorias y optimismo de cara a pasar ronda. Todo lo contrario que las croatas, que cuentan sus actuaciones con derrotas. También cayeron ante Estados Unidos y tienen complicada la clasificación.
República Checa 57 - Turquía 61
Estadísticas del partido
Nuevo paso adelante de Turquía. Tras apabullar a una débil Angola en la primera jornada, las otomanas enfilaron hacia la segunda victoria ante la República Checa. No obstante, el duelo fue más duro e igualado que el de la primera jornada. Las turcas se fueron con una ventaja cómoda al descanso (+12, 21-33) pero una floja segunda mitad les condenó a sufrir más de lo que se esperaban. Y es que los dos últimos cuartos fueron para las checas, que pese a ello no culiminaron la remontada y sumaron la segunda derrota. Así, 2-0 para Turquía, que junto a China, se mantiene invicta.
Mucho mérito en la victoria otomano lo tuvo la pívot Nevriye Yilmaz, autora de dobles figuras con 11 puntos y 13 rebotes. En las checas la mejor fue Jana Veselá, que ha militado en el Ciudad Ros Casares: se apunto 19 puntos en su haber.
Francia 74 - Australia 70
Estadísticas del partido
Extraordinario final de partido el vivido entre francesas y australianas. Las oceánicas no perdían un partido en Juegos Olímpicos ante un rival que no fuese Estados Unidos desde el año 2000. Y acabaron sucumbiendo, en la prórroga, ante Francia.
Tras llegar a perder por hasta 11 puntos en el tercer periodo, las australianas remontaron, para llegar al periodo decisivo con solo un punto de desventaja (52-51). En el último minuto, con tres puntos de ventaja para Francia, Gomis falló una canasta fácil y metió a Australia en el partido. Con 3,3 segundos por jugarse, Yacoubou anotó un tiro libre, puso a Francia tres arriba, pero... Abby Bishop cogió el rebote del segundo tiro libre y se la pasó a Snell, que anotó un estratosférico triple de medio campo para forzar la prórroga. Allí, Francia supo reponerse del golpe para llevarse la victoria, con 22 puntos de Gomis y 13 de Dumerc. En Australia, la más destacada fue Batkovic, con 17.
![]() |
Erika da Souza sale a defender a Becky Hammon (Foto EFE)
Rusia 69 - Brasil 59
Estadísticas del partido
Rusia suma su segunda victoria y deja a Brasil sin conocer el triunfo, en la segunda jornada del torneo olímpico femenino. El conjunto europeo fue por delante en el marcador durante prácticamente todo el partido, aunque las brasileñas siempre acababan respondiendo, para neutralizar la diferencia.
A mediados del último cuarto, el marcador mostraba un 53-51 favorable a las rusas, que mediante un parcial de 16-8 en la segunda mitad del periodo decisivo, se acabaron llevando la victoria. La máxima anotadora fue la brasileña Erika da Souza, con 15 puntos (y 18 rebotes). Por el conjunto ruso, Belyakova anotó 14 tantos y Opisova 13.
Gran Bretaña 65 - Canadá 73
Estadísticas del partido
Sumó Canadá un triunfo vital ante las anfitrionas. El conjunto europeo, que sigue sin conocer la victoria, cayó en un duelo igualado que se resolvió en el último cuarto, donde las canadienses forjaron la ventaja final. Fue en el último período, donde una pobre anotación británica (12 puntos) lastró las opciones de arrancar el primer triunfo y abandonar la penúltima posición del grupo.
Sí sumaron ese anhelado triunfo las canadienses, que les mantiene con opciones más que firmes con un balance 1-1. El buen hacer de Thorburn, con 18 puntos, clave. Y estériles 15 tantos de la británica Leedham.
Angola 38 - Estados Unidos 90
Estadísticas del partido
Partido sin historia el que cerró la segunda jornada de las féminas. Y es que el rodillo norteamericano se ejecutó en su máxima expresión. Sufrió Angola el poder de Maya Moore y compañia, que pasaron por encima a partir del segundo cuarto. Al término del primer período las distancias aún eran prudentes (12-22). Se desataron a partir de entonces las norteamericanas, alcanzando un parcial de 26-68 en los tres últimos cuartos.
La mejor americana, Candance Parker, con 14 puntos y 12 rebotes. Por parte de las angoleñas solo Guadalupe alcanzó los diez puntos. Unas primeras y otras últimas de su grupo
ACB.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario