Ocampo será la mano derecha de Aíto
Fuente: Diario de Sevilla
El gallego aceptará la renovación para proseguir su trayectoria y seguir formándose al lado de un entrenador de prestigio.
Diego
Ocampo no se moverá de Sevilla salvo que un sobresalto inesperado
indique lo contrario. El gallego se encuentra en Lituania, donde hoy
disputará la selección sub 16 el último amistoso preparatorio para el
Europeo de la categoría en este país y en la vecina Letonia. Hasta final
de mes estará en tierras bálticas y a la vuelta debe confirmarse su
renovación en el Cajasol, seguramente por dos campañas, para proseguir
su trayectoria como ayudante, esta vez al lado de uno de los
preparadores más prestigiosos del continente como Aíto García Reneses,
que esta misma semana debe mandar firmado el contrato ofrecido por la
entidad hispalense y cuyos términos prácticamente dejaron pactados el
viernes en Barcelona con Juan Carlos Ollero, presidente cajista, y Juan
Llaneza, director deportivo.
A Ocampo le quedará el sinsabor de haber estado a punto de convertirse en el preparador principal del nuevo proyecto de los sevillanos. Estaba por delante en las quinielas de Txus Vidorreta y de Sito Alonso siempre que Joan Plaza decidiera no seguir entrenando aquí. Así ha sido, pero al club se le puso a tiro la opción de Aíto y el ayudante que llegó de la mano de Pedro Martínez, con el que ya coincidió en su etapa de Gerona, tendrá que esperar su oportunidad para más adelante, en teoría cuando el veterano técnico madrileño abandone San Pablo, aunque cualquiera sabe qué ocurrirá dentro de uno o dos años.
Aunque fuera un varapalo de primeras, la filosofía de Ocampo es seguir aprendiendo y no hay nadie mejor que alguien como Aíto para hacerlo. El ex técnico del Unicaja ha regalado su magisterio en el pasado a ayudantes que más tarde se convirtieron en habituales como primeros técnicos en los banquillos de la ACB. De hecho, tuvo como pareja técnica hace muchísimos años a Manel Comas, ex responsable del banquillo cajista en dos periodos. Pero hay más. Alfred Julbe, Manolo Flores, Quim Costa -a quien ha tenido de segundo en varias ocasiones, incluida la última de Málaga- y Joan Montes fueron algunos de sus discípulos hace ya algún tiempo.
En la última década hay que añadir otros dos nombres a esta nómina. Joan Plaza también disfrutó de la metodología de trabajo de Aíto en el Joventut y también en Badalona el mejor entrenador de la pasada campaña en la Liga Endesa, Sito Alonso, atesoró buena parte de sus conocimientos a la vera del madrileño.
Ocampo sabe que este primer tren para vivir la experiencia de llevar el mando de un equipo de élite ha pasado de largo, pero es consciente de que el nombre de Aíto, con Caixabank en su primer curso como mecenas, da más lustre al proyecto hispalense. Seguramente también el club mantenga su confianza en Javier Carrasco, el técnico que llegó para suplir a Tabak y con el que también están satisfechos en San Pablo.
A Ocampo le quedará el sinsabor de haber estado a punto de convertirse en el preparador principal del nuevo proyecto de los sevillanos. Estaba por delante en las quinielas de Txus Vidorreta y de Sito Alonso siempre que Joan Plaza decidiera no seguir entrenando aquí. Así ha sido, pero al club se le puso a tiro la opción de Aíto y el ayudante que llegó de la mano de Pedro Martínez, con el que ya coincidió en su etapa de Gerona, tendrá que esperar su oportunidad para más adelante, en teoría cuando el veterano técnico madrileño abandone San Pablo, aunque cualquiera sabe qué ocurrirá dentro de uno o dos años.
Aunque fuera un varapalo de primeras, la filosofía de Ocampo es seguir aprendiendo y no hay nadie mejor que alguien como Aíto para hacerlo. El ex técnico del Unicaja ha regalado su magisterio en el pasado a ayudantes que más tarde se convirtieron en habituales como primeros técnicos en los banquillos de la ACB. De hecho, tuvo como pareja técnica hace muchísimos años a Manel Comas, ex responsable del banquillo cajista en dos periodos. Pero hay más. Alfred Julbe, Manolo Flores, Quim Costa -a quien ha tenido de segundo en varias ocasiones, incluida la última de Málaga- y Joan Montes fueron algunos de sus discípulos hace ya algún tiempo.
En la última década hay que añadir otros dos nombres a esta nómina. Joan Plaza también disfrutó de la metodología de trabajo de Aíto en el Joventut y también en Badalona el mejor entrenador de la pasada campaña en la Liga Endesa, Sito Alonso, atesoró buena parte de sus conocimientos a la vera del madrileño.
Ocampo sabe que este primer tren para vivir la experiencia de llevar el mando de un equipo de élite ha pasado de largo, pero es consciente de que el nombre de Aíto, con Caixabank en su primer curso como mecenas, da más lustre al proyecto hispalense. Seguramente también el club mantenga su confianza en Javier Carrasco, el técnico que llegó para suplir a Tabak y con el que también están satisfechos en San Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario