22 jul 2012

0

U20M: España no puede con Francia y peleará por el bronce (59-66)

Fuente: feb.es - CARMELO GUTIÉRREZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La selección española U20 Masculina luchará mañana (18:00 horas) frente a Serbia por la medalla de bronce tras caer en semifinales ante Francia por 59 a 66. Los de Luis Guil pagaron un mal arranque en ataque en el último periodo, aunque estuvieron a un paso de la remontada)
España luchará este domingo por el bronce (FOTO: FIBA Europa)

No pudo ser. La selección española luchará este domingo por hacerse con el bronce en el Europeo de Eslovenia tras caer en semifinales ante una Francia que siempre fue un poquito por delante en el marcador. España lo intentó hasta el final del partido, pero dos pérdidas en el último minuto cercenaron cualquier tipo de esperanza.

Primer cuarto: Abrines comanda la igualdad (15-16)
Por tercer partido consecutivo Luis Guil confiaba en el mismo quinteto inicial. Pero apenas tardaba tres minutos en activar a Dani Díez como ‘4’, tras un 2-9 de arranque. Y el alero del Real Madrid respondía a la perfección, con una bandeja nada más salir. La salida de Díez hizo aumentar la intensidad de la defensa española, aunque Francia seguía mandando (7-14). Los dos equipos intentaban aprovechar sus armas: los galos su poderío interior y España una defensa agresiva y jugar en transición. Los de Luis Guil fueron remontando poco a poco con un gran Abrines (10 puntos en este cuarto), para irse solo uno abajo al entrecuarto.

Segundo cuarto: España remonta desde el tiro libre (31-31)
Un triple de Álex Barrera en contraataque ponía a la selección por primera vez en el partido mandando en el marcador (18-16, min.11). El alero salió enchufado desde el banquillo, porque poco después completó un mate tras robo de balón. La defensa española frenaba a Westermann, pero entonces apareció Invernizzi para martillear desde el perímetro. Dos triples del escolta galo unido a otro de Khalien le daban a Francia su máxima ventaja del partido (22-30, min.26) y obligaban a Luis Guil a parar el partido. España reaccionó y se mostró más agresiva en ataque, sacando constantemente faltas a la defensa gala y yendo a la línea de tiros libres. Desde ahí la selección se colocó a tres puntos (27-30, min.18), tras tiempo muerto galo. Dos grandes rebotes ofensivos de Olaizola y Díez permitían a España igualar el choque camino del vestuario.

Tercer cuarto: La selección aguanta el arreón galo (44-47)

Tras el descanso, las defensas se impusieron con claridad sobre los ataques. España tenía muchas dificultades para ver aro y los galos, después de un espectacular mate de Invernizzi, se marchaban por seis puntos (33-39, min.25). Luis Guil pedía claridad y paciencia a los suyos en ataque, “que el partido es muy largo”. Gobert seguía siendo un muro en la zona gala y esta vez era Francia la que aprovechaba los tiros libres para irse de diez (33-43, min.26). El técnico español buscó la reacción jugando con Díez y Suárez de pívots, para amenazar constantemente desde el perímetro. La jugada le salía bien, porque España se ponía a tres (42-45, min.29), la distancia con la que acabaría el cuarto tras un espectacular mate de Abrines.

Último cuarto: A un paso de la remontada (59-66)

La selección española bloqueaba el ataque galo durante los primeros minutos del cuarto, hasta que Westermann anotó un triple para dar aire a los suyos (46-50, min.33). El marcador apenas se movía: España seguía bien en tareas defensivas, ahora en ‘Caja+1’, pero en ataque los puntos no llegaban. Francia ampliaba ligeramente su margen desde el tiro libre y los triples de Suárez no entraban. Los galos se iban de 9 (46-55) a falta de 4 minutos. El combinado nacional reducía diferencias con un 2+1 de Díez y Pozas tuvo un triple para acercar aun más a su equipo. Con ocho abajo y dos libres en contra, Luis Guil ordenó presión a todo campo, jugándosela con cinco pequeños. La defensa surtió efecto y España robó tres balones para ponerse a cuatro (55-59, a 1:04), jugando sin Abrines que se lesionaba un tobillo. Pero lo logrado en defensa se esfumó en ataque con dos pérdidas seguidas, castigadas desde el tiro libre por los galos para asegurarse un puesto en la final.

La Clave

España estuvo a punto en varias ocasiones durante el último periodo de acercarse más en el marcador, pero el escaso acierto en ataque, sobre todo en el tiro exterior, impidieron la remontada española.

El Detalle Técnico

Luis Guil planteó un cinco inicial con dos pívots natos, pero apenas tardó tres minutos en modificar su planteamiento y jugar con Dani Díez como ala-pívot. E incluso coincidieron en el campo Díez y Suárez como jugadores interiores.

El Momento

El arranque del último cuarto marcó el desenlace del partido. España funcionaba en defensa, pero no acertaba en ataque. Y los galos lo aprovecharon para lograr, mayormente desde el tiro libre, una ventaja con la que se manejaron hasta el final del partido.        

Los Protagonistas

Una vez más, Dani Díez y Alex Abrines volvieron a ser los referentes españoles en ataque. El balear se tuvo que retirar lesionado a poco más de un minuto para el final.

Conclusión

España tendrá menos de 24 horas para reponerse a esta derrota y afrontar otro exigente partido ante Serbia, con el premio de la medalla de bronce para el ganador.
 RESULTADO
España5966Francia
► Estadística del Encuentro
 PARCIALES
1 CUARTO2 CUARTO3 CUARTO4 CUARTO1 PRÓRROGA2 PRÓRROGA
15-1616-1513-1615-19--
 MÁXIMOS ANOTADORES
ESPAÑAFRANCIA
Díez17Invernizzi16
 MÁXIMOS REBOTEADORES
ESPAÑAFRANCIA
Díez13Gobert10
 MVP DEL PARTIDO
VAL.
DíezOtro gran partido del alero español. Jugando como ala-pívot, Dani Díez consiguió un doble-doble, aportando fuerza, intensidad y garra durante todo el choque-
 EQUIPOS
ESPAÑAFRANCIA
Pozas (4), Fernández (8), Abrines (15), Oriola (-) y Olaizola (1) – quinteto inicial – Sanz (2), Guerra (-), Suárez (3), Díez (17), Tomás (2) y Barrera (7)Westermann (12), Toupane (-), Pinda (2), Jean-Charles (7) y Gobert (7) – quinteto inicial - , Thalien (9), Julien (4), Labeyrie (7), Invernizzi (16), Pelos (-), Kurtic (-) y Pourchot (2)

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas