5 ago 2012

0

Entrevista a Diego Ocampo

 Fuente: www.diariodesevilla.es / Juan De La Huerga

"Aíto es un tótem para el baloncesto español"

El entrenador gallego repasa la actualidad y elogia al nuevo jefe: "Será una experiencia fenomenal para aprender de él"
zoom

Diego Ocampo, gallego de Orense, es poco de salir en los papeles y mucho de trabajar en la sombra. Ha estado a la derecha de Maldonado, Martínez, Plaza y ahora se sentará con Aíto. Ha pulido aquí a Satoransky, Sastre, Balvin... Desmiente a cualquiera que diga que era el elegido para pilotar la nave si su anterior jefe salía y confirma su renovación por dos años. Aterriza autocrítico tras ser séptimo con España en el Europeo sub 16.

-¿Cómo valora el Europeo?

-No ha sido positivo, no conseguimos el objetivo, pasar el cruce. Tuvimos problemas que fuimos solucionando hasta llegar a cuartos. Lo teníamos controlado, pero al final del tercer cuarto nos bajaron de 16 a siete y se convirtió en un partido igualado. Tuvimos dos veces el balón para ganar... Eso sería el análisis de un cara o cruz al que nunca deberíamos haber llegado.

-Se dio por hecho que usted sustituiría a Plaza. ¿Qué pasó?


-Las redes sociales hacen que un rumor se convierta en una fuente. No era verdad, nunca tuve una oferta para ser primer entrenador del Cajasol. Por tanto, no puedo estar decepcionado.

-¿Aíto es el mejor para seguir aprendiendo el oficio?

-Siempre ha sido un referente para mí y para el baloncesto español. Muchas veces en España respetamos muy poco las figuras de la gente con mucha experiencia, al contrario que en Estados Unidos. Parece que Lolo Sainz, Díaz-Miguel o Aíto García Reneses no tienen mérito. Es un tótem para el baloncesto español y para mí poder ser su ayudante es una experiencia fenomenal para aprender de él, es lo ideal para mí. Su llegada es lo mejor que le puede pasar al Cajasol y al baloncesto andaluz.

-Aunque en Málaga no tienen ese punto de vista...


-La sociedad se mueve por ganar o perder, pero es imposible que una persona tenga éxito en todo. Lo que ha hecho Aíto es más que ganar títulos, que tiene muchos. Ha creado un estilo de juego y logrado que sus jugadores mejoren. Es el mejor perfil de entrenador.

-¿Ha hablado con Plaza?

-Sí. Cuando tomó la decisión nos la comunicó al staff, estuvo correcto y cariñoso. Tiene un gran reto. ¿Sobre Aíto? También, fue su ayudante y estuvo encantado.

-¿Aíto le ha llamado?

-Sí, estamos en contacto desde el primer día, trabajando para hacer el equipo, mi objetivo es hacerle la vida y el trabajo lo más fácil posible. Todo con normalidad.

-¿Le inquieta la demora en la incorporación de los refuerzos?


-Banca Cívica fue absorbida por la Caixa, sufrió un proceso y el baloncesto y el equipo van después. Hay que entenderlo y aceptarlo. Ahora vamos un poco ajustados de tiempo, pero no estamos en una situación de alarma roja. Hay que pedir calma. Lo importante no es fichar rápido sino tener la mejor plantilla.

-¿La reducción de presupuesto conllevará necesariamente que baje el nivel competitivo?

-No tiene por qué. Hay equipos el año pasado con presupuesto bajo que jugaron el play off y la Copa. No siempre es igual al puesto que ocupes, aunque es muy importante para fichar a mejores jugadores. Aun así, lo esencial no es ir o no el play off o la Copa, sino ser coherentes con lo primero que dijo Aíto: dar el máximo. Ése será nuestro gran trofeo y nos pondrá donde nos tiene que poner. Es nuestro gran reto, que la gente vea a un equipo que da su tope. Puedes ganar o no, pero lo más seguro es que te vaya bien así.

-¿A qué va a jugar este equipo?

-Variará porque la mitad de los jugadores no son los mismos, hay jóvenes que crecen y el entrenador cambia. Pero decir que vamos a defender fuerte, a correr... Tópicos. Es difícil saber cómo jugaremos hasta que no nos conozcamos. Hay que trabajar en equipo, que el valor colectivo esté por encima del ego personal.

-¿Le llena de orgullo que Satoransky saliera el 32 del draft?

-Lo básico es que mejore como jugador y madure como persona. Sé que es su gran sueño y si está contento, lo respeto y me alegro, pero debe tener los pies en el suelo y seguir en la línea que lleva: trabajar y mejorar. Le queda mucho por aprender. No debe ser el objetivo ir a la NBA, sino que cuando vuelva a Sevilla sea mejor porque este verano ha crecido. Si se olvida y se centra sólo en la NBA y en premios individuales, se va a equivocar. Debe mantener los mismos valores personales y persistir. Tiene que dar el paso a madurar como jugador, no ser la eterna promesa, esto consiste en plasmar las cosas. Ahora tiene uno o dos años para aprovechar esa maduración personal, para poder plasmar ese juego y ver que eso que atisbamos, ese potencial, lo demuestra.

-¿Balvin está ya para la ACB?

-Sería lanzarnos al vuelo. No lo sé. Ha entrenado con nosotros. Tiene una dura prueba y una gran oportunidad. Hay pocos jugadores que lo puedan decir: primero, lo va a entrenar Aíto; segundo, será profesional del equipo. Está todo en sus manos, depende del trabajo y el esfuerzo. No le vamos a pedir que juegue 25 minutos a un gran nivel, pero sí que vaya de menos a más.

-¿Y Burjanadze?

-Está en una fase previa. Le debemos pedir que nos ayude en la dinámica de entrenamiento, de juego, del equipo. Que dé lo máximo. Hay que respetar los ciclos.

-¿Quién más viene por detrás?


-Kristaps (Porzingis) es un buen jugador, pero no podemos pasar del blanco al negro. Balvin, Burjanadze, Kristaps o el que sea tienen que merecérselo. Si es así, jugarán; si no, lo harán otros. Obviamente, los vamos a ayudar.

-¿Qué le ofrecen a la afición?


-El mayor compromiso de todos para que se sientan orgullosos de nosotros y disfruten del baloncesto. Sólo les pido que en los momentos malos estén ahí, como siempre.

-¿Le quedó resquemor por el mal final de Liga?

-Sí, porque llevábamos muy buena línea y los últimos resultados la ensuciaron un poco. Peso eso lo utilizo para empezar con más ganas, para atrás ya no podemos ir.

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas