El que empezó siendo el día de Fridzon acabó siendo de Estados Unidos, que batió todos los récords en un partido histórico, con un sinfín de cifras memorables
JORNADA 3 - 2 de agosto |
10.00h | Francia  | 82-74 | Lituania | | Grupo A |
12.15h | Australia  | 81-61 | China | | Grupo B |
15.30h | Argentina  | 92-69 | Túnez | | Grupo A |
17.45h | Brasil  | 74-75 | Rusia | | Grupo B |
21.00h | España  | 79-78 | Gran Bretaña | | Grupo B |
23.15h | Estados Unidos  | 156-73 | Nigeria | | Grupo A |
Lo más destacado |  |
Estados Unidos ha dado una exhibición inaudita, metiéndole 156 puntos a Nigeria en el récord histórico de anotación de unos Juegos Olímpicos. Además, los americanos enchufaron 29 triples y consiguieron un sinfín de récords en un partido sin precedente histórico. Son cada vez más un Dream Team.
Estados Unidos, maravilla (Foto EFE)
Dos estilos, bello baloncesto. Brasil y Rusia, dos estilos encontrados, acabaron mostrando un gran partido, con talento e intensidad y, especialmente, una gran recta final, donde ambos mostraron argumentos que les consolidan como aspirantes a llegar muy lejos en estos Juegos. Aunque, si alguien salió reforzado, fue Rusia. Y Fridzon, claro.
Gran Bretaña, cerca de hacer saltar la banca. Los británicos jugaron una gran recta final de partido, que estuvo a punto de tumbar a la Selección Española.
Francia casi asegura el segundo puesto con una gran victoria frente a Lituania. Los galos disfrutaron de un partidazo de Nico Batum y de Tony Parker: 48 puntos entre ambos para destrozar cualquier oposición de los bálticos.
Australia deja prácticamente KO a China. En un partido de supervivencia, Joe Ingles, Andersen y Mills se aliaron para darle una clara victoria a Australia contra China (81-61), dejando a los asiáticos casi eliminados. Los ‘Boomers’ se la jugarán con Gran Bretaña.
Túnez asusta, pero Argentina se sobrepone. Los africanos mandaban por 14-28 en el primer cuarto con un Mejri imponente, pero Argentina se repuso a ese parcial y a la baja de Prigioni, ganando al final con autoridad: 92-69. Campazzo, sorpresa en el puesto de base.
Los nombres del día |  |
Carmelo Anthony (37 puntos, 10/12 de tres, 4 rebotes y 35 de valoración). El show de ‘Melo’ fue tan impresionante que en solo 14 minutos de juego batió el récord histórico de anotación de Estados Unidos en unos Juegos Olímpicos. E igualó el de triples en toda la historia olímpica, que no es poco.
Russell Westbrook (21 puntos, 2 asistencias y 23 de valoración). Fue uno más en la exhibición americana, pero le destacamos por ser el segundo máximo anotador... y el más espectacular: ¡Vaya exhibición de mates y alley-oops!
Manu Ginóbili (24 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 32 de valoración). Se salió en la victoria contra Túnez, actuando de revulsivo con una estadística que ya lucía al final del tercer cuarto. Obtuvo la mejor valoración del día con 32.
Foto FIBA.com
Facundo Campazzo (12 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias y 20 de valoración). Sin Prigioni, tuvo que jugar 39 minutos y cumplió con nota, rozando el triple-doble y obteniendo una cifra de rebotes impresionante para uno de los jugadores más bajos del torneo (1,79).
Salah Mejri (19 puntos, 14 rebotes, 7 tapones y 20 de valoración). Dio toda una exhibición en la primera mitad, especialmente en el primer cuarto, dominando ambas zonas con tapones y mates. Fue diluyéndose, pero su partido ha sido pletórico.
Wang Shipeng (21 puntos, 7/10 en triples y 18 de valoración). El escolta chino metió cuatro triples nada más empezar y acabó con una marca excepcional desde 6,75: 7/10, incluso fallando sus dos últimos tiros. No le sirvió de mucho al equipo.
Joe Ingles (13 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias y 15 de valoración). Partido total del jugador del Barça Regal, siendo el claro líder de Australia contra China y haciendo un partido muy completo rozando el triple doble.
Tony Parker (27 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 21 de valoración). Por fin ha arrancado, con 27 puntazos en un partido crucial para Francia. Fue el principal verdugo de Lituania.
Nico Batum (21 puntos, 6 rebotes, 3 tapones y 26 de valoración). El alero sigue en alza y tuvo una gran actuación contra Lituania, siendo uno de los hombres del día con un despliegue físico descomunal.
Vitaly Fridzon (6 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias). Los números no importan, porque lo que hizo Fridzon fue darle la victoria a Rusia. Un triunfo vital sobre Brasil que llegó de la mano de un extraordinario triple del jugador del Khimki en los últimos segundos.
Vitaly Fridzon celebra su triple decisivo (Foto FIBA.com)
Larry Taylor (12 puntos y 2 asistencias). El base estadounidense nacionalizado brasileño dotó a su equipo del ritmo y la anotación que necesitaba en el último cuarto, dándole la vuelta al marcador con el titular, Marcelinho Huertas, en el banquillo.
José Manuel Calderón (19 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración). Vitalmente resolutivo en la recta final ante Gran Bretaña. Fue el máximo anotador español, convirtiendo los últimos ocho puntos de España en el partido, claves para retener una victoria que no estuvo lejos de escaparse.
Luol Deng (26 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias y 25 de valoración). Siempre alma del conjunto británico, su actuación en el último cuarto estuvo cerca de ser memorable, de no ser por dos pérdidas de balón en el tramo final. Terminó cerca del triple-doble y, lo que es más importante, en buenos porcentajes (50% en tiros de campo).
Joel Freeland (25 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 20 de valoración). Ya fuese sacando a los interiores españoles lejos del aro o peleándose en la pintura, Freeland se marcó un extraordinario partido, formando una pareja de gran nivel junto a Deng.
Flashes de la jornada |  |
No uno, diez. Cada una de las diez veces que Carmelo Anthony se elevó en el Basketball Arena para convertir cada uno de sus triples.
No uno, mil. Cada una de las incontables veces en que el Team USA surcó los cielos londinenses para terminar un mate de concurso o un alley-oop, en una exhibición eterna.
Un partido en un segundo. Eso es lo que decidió Vitaly Fridzon. Blatt diseñó la jugada para su triple, el tirador aprovechó los bloqueos, recibió en la esquina y anotó un soberbio triple que dio la victoria a Rusia ante Brasil, en un partido clave en el Grupo B.
Tres seguidos. Esos fueron los tres instantes que estuvieron a punto de tumbar a España: tres triples consecutivos en los tres últimos ataques de Gran Bretaña (Clark, Reinking y Deng), que hicieron vibrar al Basketball Arena, pero que no acabaron impidiendo el triunfo español.
Tortazo del entrenador de Túnez. Tlatli, entrenador de Túnez, le dio un soberano tortazo a un jugador de su equipo en un tiempo muerto. Aunque la calidad de las imágenes no es alta, parece ser Hadidane, el que le pidió las zapatillas a Kobe hace dos días.
La polémica última jugada del España – Gran Bretaña. La Selección ganaba por 79-78 y Calderón logró evitar la presión de Deng y Clark, que reclaman que cometieron falta y no se señaló, acabando así el tiempo. Ha trascendido menos, en cambio, que Calderón podría haber pisado la línea lateral, lo que hubiera dado a Gran Bretaña una última posesión.
La dictadura del dato |  |
Récord de anotación en Juegos. Estados Unidos superó en 18 la mejor marca hasta el momento en unos Juegos, los 138 de Brasil contra Egipto en 1988.
La fiesta del triple. Estados Unidos superó al descanso su récord histórico de triples (que era 13) y rompió todos los registros globales, de 21 (Lituania, en los Juegos del año 2000), dejando la marca en 26. También estableció un nuevo guarismo en cuanto a lanzamientos de tres intentados, 46, cinco más que la antigua marca.
Foto EFE
Carmelo Anthony iguala a Schmidt y Tilleman. El jugador estadounidense igualó el tope de los Juegos. Oscar Schmidt hizo 10/22 en 1996 y Karl Tillman 10/16 en 1988. Y todo en… ¡14 minutos!
Tope individual de anotación. Con 37, Carmelo Anthony superó la mejor marca de un jugador con el combinado estadounidense, los 31 de Marbury en los Juegos de 2004.
Segunda máxima diferencia en la historia de los Juegos. El récord sigue siendo de 100 puntos de diferencia total, en Londres 1948, sufridos en dos ocasiones por Iraq.
Tope en un cuarto. La máxima anotación en un solo cuarto era de 38 puntos: Australia (2004) y Finlandia y Grecia (2008). En el primer periodo, EEUU pulverizó la marca con… ¡49 puntos).
Mejor anotación al descanso. Los norteamericanos sumaron 78 puntos al descanso, superando el tope de Brasil en 1988 (frente a China), que era de 72. El tope en un tercer cuarto era 91 (EEUU en la final de 2008) y, en esta ocasión, llegaron al último periodo con 119.
Nuevo tope en asistencias. Los norteamericanos superaron el antiguo tope en asistencias, que también era suyo, y dejan la nueva marca a batir en 41.
Segunda y tercera máxima renta en un cuarto. Los 26 puntos del último cuarto son la 2º mayor diferencia en un solo periodo, mientras que los 24 del primero y el tercero, la tercera mejor marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario