JORNADA 4 -4 de agosto |
10.00h | Túnez  | 69-73 | Francia | | Grupo A |
12.15h | Rusia  | 77-74 | España | | Grupo B |
15.30h | Lituania  | 94-99 | Estados Unidos | | Grupo A |
17.45h | China  | 59-98 | Brasil | | Grupo B |
21.00h | Gran Bretaña  | 75-106 | Australia | | Grupo B |
23.15h | Nigeria  | 79-93 | Argentina | | Grupo A |
Lo más destacado |  |
Foto EFE)
Rusia aparta a España del primer puesto. Dura derrota de la Selección contra Rusia, que remontó 18 puntos y que perdía por 9 a cuatro minutos del final. Pero un mate de Mozgov a 18 segundos del final y un tiro libre fallado por Pau decantaron la balanza en un final igualadísimo. Ahora, calculadoras, cábalas y cuentas para España, seguridad total para Rusia.
El enésimo susto de Lituania. Los bálticos fueron los primeros en asustar de verdad a Estados Unidos, en los Juegos de 2000 y les derrotaron en la primera fase en 2004. Ahora, dos días después del 156-73 americano contra Nigeria, asustaron de verdad: 94-99 adverso, pero ventaja a 5:40 del final. Entonces, decidió LeBron James.
Francia pasa un mal trago contra Túnez. Si los galos pensaban que podrían rotar jugadores y tener una mañana plácida, estaban equivocados: Túnez apretó mucho en el inicio y en el último cuarto y Collet necesitó lo mejor de Parker y Batum para evitar un susto.
China, eliminada. Brasil se divirtió contra un apático conjunto chino en el que no funcionó absolutamente nada. Desde el 9-25 inicial, los de Magnano se divirtieron y se jugaran con España la segunda plaza.
La gran remontada de Australia. Gran Bretaña se vio con 15 puntos arriba al principio de la segunda mitad, pero Australia reaccionó con un increíble parcial de... ¡24-70! Mills, estrella absoluta de los oceánicos, con 39 puntos, acabó siendo ovacionado por todo el público local, atónito por sus 39 puntos.
Argentina, con diez minutos basta. Una brillante puesta en escena del conjunto sudamericano (19-37), bastó para doblegar a Nigeria, que acabó cayendo con dignidad tras 30 minutos sin emoción y con todo decidido.
Los nombres del día |  |
LeBron James, decisivo (Foto EFE)
LeBron James (20 puntos, 5 rebotes y 19 de valoración). Con 85-87 a falta de 4 minutos, cogió el mando: nueve de los siguientes 12 puntos de Estados Unidos en un show individual de dos minutos, dejando el partido resuelto (90-99).
Linas Kleiza (25 puntos, 5 rebotes y 18 de valoración). No solo puso el miedo en el cuerpo a Estados Unidos al adelantar a Lituania a 6:58, sino que hizo un partidazo con 25 puntos y daño constante la defensa americana.
Martynas Pocius (14 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 15 de valoración). El del Real Madrid hizo un partido de nota ante su ex entrenador en Duke, siendo durante muchos minutos el principal artífice de que Lituania siguiera enchufada al partido.
Mohamed Hadidane (20 puntos y 18 de valoración en 14 minutos). El tunecino que le pidió las 'zapas' a Kobe y recibió un tortazo de su entrenador en el siguiente partido fue esta vez protagonista deportivo. Metió 18 puntos en los últimos 11 puntos (llevaba 10 en todo el campeonato) y le metió el miedo en el cuerpo Francia.
Tony Parker (22 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 21 de valoración). Otro buen partido para el galo, que va claramente hacia arriba y ha entrado en una buena racha.
Nicolas Batum (19 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 26 de valoración). Impresionante el momento de Batum, que apenas falla (no se prodiga mucho en el tiro) pero anota y es una pesadilla para los rivales en defensa y anota.
Vitaliy Fridzon (24 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 20 de valoración). Tras decidir contra Brasil, hizo un partido formidable con 24 puntos y rachas extraordinarias de acierto. Uno de los líderes de Rusia y verdugo de España.
Anton Ponkrashov (14 puntos, 11 asistencias y 22 de valoración). El base ruso parece multiplicarse cuando juega contra España y tuvo una mañana pletórica. Kirilenko aseguró que "nos ha dado la victoria".
Andrés Nocioni hizo su mejor partido (Foto FIBA.com
Marcus Vieira (14 puntos y 3 rebotes). Nadie aprovechó mejor que él sus minutos en pista. El brasileño se reivindicó saliendo desde el banquillo, aunque el partido ya tenía poco en juego.
Patrick Mills (39 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias). Suya fue la gran actuación de estos juegos, con un juego descomunal, auténticamente mágico,q ue tumbó a los británicos. Se echó al equipo a la espalda en la remontada australiana y apuntilló a Gran Bretaña con canastas de todos los colores para acabar siendo ovacionado por sus propias víctimas.
Matt Dellavedova (9 puntos, 3 triples). Sus estadísticas son las más pobres entre los jugadores destacados, mas sin él, quizá jamás hubiera habido remontada. Anotó dos triples seguidos para acercar a Australia, cuando caía por 15, y volvió a aparecer con otro triple (los 3 en 3 minutos) para poner a su equipo por delante. Clave.
Luis Scola (22 puntos). Mantuvo a Argentina durante todo el partido, encestó con seguridad en la zona (7/10) y fue un seguro de vida desde el tiro libre (8/9). No falla.
Andrés Nocioni (17 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias). Empezó como un ciclón y no se vino abajo, acertando especialmente desde el triple (4/5) y alejando a Nigeria cada vez que el cuadro africano levantaba la cabeza.
Flashes de la jornada |  |
Lituania... ¡Por delante!. Llevaba mucho tiempo inquietando, pero un triple de Kleiza a 6:58 del final dio ventaja a los bálticos (82-80) ante la estupefacción de todo el Basketball Arena. Los americanos supieron darle la vuelta, pero ese momento ya no se olvida.
Ocho puntos en un minuto. Francia ganaba por 45-62 y Hadidane anotó ocho puntos en menos de un minuto, a los que añadir otro triple de Knouia, y Túnez se puso a ocho: 56-64. Un minuto de locura.
El mate de Mozgov. Para desgracia de España, el ruso Mozgov protagonizó una de las imágenes de la jornada al machacar a falta de 18 segundos, dando a Rusia una ventaja que ya sería definitiva.
Brasil... visto y no visto. Salida en tromba del equipo sudamericano, que pasó por encima de China. Cuando Giovannoni y Barbosa anotaron sendos triples, el marcador ya mostraba un 4-17 de inicio. El partido se había roto y casi no había ni empezado.
De la fiesta a la exhibición. Anotaba Freeland 5 puntos nada más empezar el tercer cuarto y Gran Bretaña mandaba por 51-36. Tres minutos después, tras un rompedor 2-17, Australia empataba. El parcial llegó a ser de 24-70, para impotencia de una afición que nunca pudo imaginar ese final nada más comenzar el tercer cuarto.
La mala suerte de Nigeria. Habían encajado 37 puntos en el primer cuarto (y eso viniendo de los 156 contra Estados Unidos), perdían por 18 puntos y medio mundo se preguntaba cómo habían eliminado a Grecia, cuando a Nigeria, además, se le lesionó Skinn, que abandonó la pista con gestos claros de dolor y el peligro de una lesión seria en su rodilla.
La dictadura del dato |  |
El mejor primer cuarto de España. Nunca había ganado por 17 o más puntos en un primer cuarto, lo que hizo contra Rusia. No le sirvió de mucho.
La primera vez que España desperdicia tal renta al descanso. La Selección estaba 26-0 en los Juegos Olímpicos ganando al intermedio por al menos ocho puntos. Contra Rusia, primera derrota histórica en esas condiciones.
La victoria más amplia de Brasil en 24 años. El +39 contra China es el triunfo más amplio de Brasil en Juegos Olímpicos desde 1988, cuando superó a Egipto por 53. Es también la peor derrota de China desde el año 2000.
Las marcas de Australia. Con 40 puntos en un curto consigue la tercera mejor marca histórica, y con 70 en una mitad es la 6ª selección en lograrlo. Ningún equipo había ganado la 2ª mitad por 41 puntos habiendo ido perdiendo en la primera.
Los 39 puntos de Mills son la segunda mejor marca de un jugador australiano en los Juegos tras los 48 de Palubinskas en 1976. Además, es el tope de la presente edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario