El checo es el segundo jugador que más asistencias da en el Preeuropeo · Los de Aíto jugarán cuatro amistosos sin bases.
A menos de 48 horas para que el Cajasol de Aíto García Reneses debute en
la pretemporada (a las 18:00, ante la Cibona, en la localidad malagueña
de Frigiliana), los dos bases (Satoransky y Tepic) que llevarán la
manija del equipo esta temporada andan jugándose las papas con sus respectivas selecciones por Europa, buscando la clasificación para el Eurobásket de Eslovenia del próximo verano.
Así las cosas, el técnico madrileño debutará al frente del conjunto sevillano, aunque sea en un amistoso, sin ninguno de sus directores, y tendrá que tirar de Aguilar o Bokolo (dos hombres que no formarán parte de la plantilla) para los primeros cuatro duelos de preparación, ya que la llegada de los internacionales no está prevista hasta el 13 de septiembre.
Ambos (además de Balvin) acabarán el Preeuropeo el próximo día 11, fecha en la que el plantel hispalense ya habrá disputado cuatro partidos: el de la Cibona, el día 5 con el Cáceres, el 9 con el Unicaja (en Córdoba), el 12 de septiembre disputará un entrenamiento a puerta cerrada contra Estudiantes. Para el sábado 15, de nuevo en tierras madrileñas, ya estarán todos para medirse con el Fuenlabrada en el pabellón Fernando Martín de la localidad fuenlabreña, aunque Satoransky, Balvin y Tepic apenas habrán trabajado a las órdenes del nuevo entrenador.
Y es que será imposible que lleguen antes. Los internacionales, incluso si sus selecciones lograsen sus objetivos (o no tuviesen nada que hacer ya) antes de tiempo, no aterrizarán en Sevilla hasta el 13 de septiembre. Al menos vendrán rodados y con el virus de la competición metido en vena, sobre todo Satoransky, que acumula una media de más de 30 minutos en los cinco encuentros que lleva en el torneo.
Quizá por ello sea el segundo mejor asistente de la competición, con seis de media (30) sólo por detrás del letón de origen estadounidense Zackary Wright (con 7,2 de promedio merced a sus 36 pases en cinco partidos).
En las dos últimas temporadas las medias del checo en este apartado fueron menores: 1,4 en 17 minutos de promedio, en la 2011-2012; y 2,2 en 21 minutos, en la 2010-2011, su mejor año en Sevilla. No está tan poco mal el base cajista en otros aspectos como la anotación (9,8 puntos) y en rebotes (seis), convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de su equipo.
Lo peor para el Cajasol es que tanto la República Checa como Serbia llegarán al último encuentro jugándose la clasificación. Los centroeuropeos, que ayer lograron una importante victoria ante Bielorrusia (79-72) con 11 puntos, tres rebotes, dos asistencias y cinco pérdidas de Satoransky (cuatro puntos y dos rebotes de Balvin), se lo jugarán todo en la última jornada en Turquía. Serbia, que pelea por no quedarse fuera de la cita tras un par de tropiezos inesperados, derrotó a la débil Islandia (114-58) y necesita ganar a Montenegro el domingo para respirar. Tepic aportó siete puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias.
Así las cosas, el técnico madrileño debutará al frente del conjunto sevillano, aunque sea en un amistoso, sin ninguno de sus directores, y tendrá que tirar de Aguilar o Bokolo (dos hombres que no formarán parte de la plantilla) para los primeros cuatro duelos de preparación, ya que la llegada de los internacionales no está prevista hasta el 13 de septiembre.
Ambos (además de Balvin) acabarán el Preeuropeo el próximo día 11, fecha en la que el plantel hispalense ya habrá disputado cuatro partidos: el de la Cibona, el día 5 con el Cáceres, el 9 con el Unicaja (en Córdoba), el 12 de septiembre disputará un entrenamiento a puerta cerrada contra Estudiantes. Para el sábado 15, de nuevo en tierras madrileñas, ya estarán todos para medirse con el Fuenlabrada en el pabellón Fernando Martín de la localidad fuenlabreña, aunque Satoransky, Balvin y Tepic apenas habrán trabajado a las órdenes del nuevo entrenador.
Y es que será imposible que lleguen antes. Los internacionales, incluso si sus selecciones lograsen sus objetivos (o no tuviesen nada que hacer ya) antes de tiempo, no aterrizarán en Sevilla hasta el 13 de septiembre. Al menos vendrán rodados y con el virus de la competición metido en vena, sobre todo Satoransky, que acumula una media de más de 30 minutos en los cinco encuentros que lleva en el torneo.
Quizá por ello sea el segundo mejor asistente de la competición, con seis de media (30) sólo por detrás del letón de origen estadounidense Zackary Wright (con 7,2 de promedio merced a sus 36 pases en cinco partidos).
En las dos últimas temporadas las medias del checo en este apartado fueron menores: 1,4 en 17 minutos de promedio, en la 2011-2012; y 2,2 en 21 minutos, en la 2010-2011, su mejor año en Sevilla. No está tan poco mal el base cajista en otros aspectos como la anotación (9,8 puntos) y en rebotes (seis), convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de su equipo.
Lo peor para el Cajasol es que tanto la República Checa como Serbia llegarán al último encuentro jugándose la clasificación. Los centroeuropeos, que ayer lograron una importante victoria ante Bielorrusia (79-72) con 11 puntos, tres rebotes, dos asistencias y cinco pérdidas de Satoransky (cuatro puntos y dos rebotes de Balvin), se lo jugarán todo en la última jornada en Turquía. Serbia, que pelea por no quedarse fuera de la cita tras un par de tropiezos inesperados, derrotó a la débil Islandia (114-58) y necesita ganar a Montenegro el domingo para respirar. Tepic aportó siete puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias.
www.diariodesevilla.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario