17 ago 2012

0

U17F: La exhibición defensiva de España anula a Australia (49-65)

Fuente: feb.es - NAIA FERNÁNDEZ / DPTO. COMUNICACIÓN FEB

La selección española U17F ha comenzado el Mundial de Ámsterdam con una victoria de entidad ante la potente Australia (49-65). A España le costó encontrar el camino para sobreponerse a la superioridad física de su rival, pero un tercer cuarto magistral al que le siguió un gran último asalto, con una defensa extraordinaria y un ataque fluido, consiguió darle la vuelta al choque y permitir a ‘la roja’ sumar su primera victoria.


ESPAÑA ACUSA LOS NERVIOS INICIALES (16-13) 16-13

Desde los primeros compases España probó suerte desde la larga distancia observando el potencial físico y lo cerrado de la defensa australiana, pero los triples de Pujol y Lizarazu no entraron, lo que sumado a que se le concedían muchas segundas opciones al rival la consecuencia fue que las españolas no podían correr, el 6-0 inicial y casi 4 minutos sin anotar hasta que Zenaida sumó dos tiros libres.

Víctor Lapeña movía el banquillo y encontró soluciones. Se intensificó la actividad defensiva, se pudieron lanzar los primeros contraataques y Yaiza Rodríguez anotó la primera canasta en juego de España cuando el reloj se acercaba a los 6 minutos de juego. La alianza de la base con Romero surtió efecto y las españolas le dieron la vuelta al marcador (9-10). Eso sí, Australia consiguió cerrar el cuarto por delante en el luminoso con su superioridad en las inmediaciones del aro.

AUSTRALIA PARA A ESPAÑA Y LA OBLIGA A JUGAR EN ESTÁTICO (17-12) 33-25

La mejoría española no tuvo continuidad en los primeros instantes del segundo asalto. Pérdidas y malas lecturas obligaron al tiempo muerto de Víctor Lapeña y a que el técnico maño propusiera una defensa 2-3 que contuviera el juego interior de sus rivales. Funcionó unos minutos y a partir de ahí el choque se relanzó. Rodriguez, Romero y Pujol le imprimían velocidad al juego y la amenaza en el tiro exterior que suponían cualquiera de las tres inquietó a Australia. Guri entró en tromba a la pelea en la pintura pero Australia fue corrigiendo cuestiones como el balance defensivo y las pérdidas y en estático España tenía problemas para sumar. La consecuencia el -8 del descanso.

ESPAÑA ANULA A AUSTRALIA (3-23) 36-48

Los 10 rebotes ofensivos de las ‘aussies’, los 16 puntos en la pintura de éstas y el 9/16 en tiros libres de las españolas eran asignaturas pendientes para la segunda mitad. Tampoco le gustó a Lapeña la intensidad defensiva de las suyas y las exigió más y eso se notó desde el regreso a pista. Con 3 pequeñas y Quevedo jugando de ‘4’ aumentaron las prestaciones españolas en ambos aros. El parcial fue de 0-9 y es que Australia no fue capaz de tirar al aro en 3 minutos. España estaba por delante en el marcador, 33-34.

La ambición española salía a relucir, presión de las jugadoras exteriores que seguían complicando la vida a su rival que acumulaban hasta 17 pérdidas. Yaiza volvió a calibrar su lanzamiento desde 6,75 metros y la diferencia y el parcial crecían (0-17) con el 33-41 (min.27). España ahogaba a las australianas que seguían a merced de España y no en vano estuvieron 9 minutos y medio sin anotar una canasta en juego. Laura Quevedo jugando de falto pívot fue desequilibrante.

MANEJAR LA RENTA (13-17) 49-65

Australia tenía que cambiar algo si no quería que le partido se le escapara. La seleccionadora Marissa Fillipou probó con una zona 2-3 que resultó eficaz tan sólo puntualmente porque Yaiza Rodríguez seguía entonada desde la larga distancia y mantenía a las ‘aussies’ a 10-12 puntos de diferencia. Australia tenía que agotar sus posibilidades y presionó pero España salvó la situación con solvencia, mantuvo a raya a su rival, manejándose por encima de la decena de puntos para apuntarse una importantísima victoria. 

La Clave

La mejora defensiva en el tercer cuarto. Víctor Lapeña apostó por la intensidad para contrarrestar la superioridad en centímetros de Australia. Colocó a Quevedo en la posición de ‘4’ y España ganó en intensidad en defensa y con 4 abiertas en ataque creó muchos problemas a las australianas. En el tercer cuarto el parcial de 3-23 lo dice todo y con 9 minutos y medio de Australia sin anotar.
Laura Quevedo fue vital. (FOTO: FIBA Europe)
 RESULTADO
Australia4965España
► Estadística del Encuentro
 PARCIALES
1 CUARTO2 CUARTO3 CUARTO4 CUARTO1 PRÓRROGA2 PRÓRROGA
16-1317-123-2313-17--
 MÁXIMOS ANOTADORES
AUSTRALIAESPAÑA
Mangakahia10Yaiza Rodríguez19
 MÁXIMOS REBOTEADORES
AUSTRALIAESPAÑA
Collins9Ariadna Pujol10
 EQUIPOS
AUSTRALIAESPAÑA
Panousis (7), Turner (3), Mangakahia (10), Brown (5), Smith (4), A. Froling (4). Pearce (2), K. Froling (0), Wehrung (5), Collins (7), Blanckburn (0) y Scherf (2).Lo (6), Rodríguez (19), Esparcia (0), Guri (0), Lizarazu (6, Romero (10), Pujol (11), Quevedo (9), Solé (0), Pérez (4) y Navarro (0).

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas