2 ago 2012

0

U18F: Regreso al pasado de la mano de Serbia (Viernes, 17.00 h)

Fuente: feb.es - ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB


Como quien no quiere la cosa, una semana después de que sus compatriotas de la selección U16 masculina se vieran las caras, serbias y españolas lucharán por una plaza en semifinales. Un reto nada fácil para las españolas, que vienen con una buena racha de victorias y exhibiendo un gran potencial en el campeonato.


España se mide a Serbia en la tarde del viernes (Foto: FEB)

Si hay un enfrentamiento que se ha reproducido en todas las categorías a lo largo de estos últimos años ese es el que enfrenta a las selecciones de Serbia y de España. Ya sea en selecciones absolutas o de formación, jugadores serbios y españoles se han visto las caras en muchas ocasiones con mucho en juego. Esta vez será el viernes, en la categoría U18 femenina, a partir de las 18.00 horas (17.00 horas en España) en el Rapid Arena de Bucarest, cuando balcánicas e ibéricas se reten por una plaza en las semifinales.

Sobre el papel la selección española supera en varios aspectos a la selección serbia. España ha promediado más puntos que las balcánicas por partido en este campeonato (79,5 por 66,7). Sin embargo, hay un aspecto en el que Serbia puede hacer daño a España: el rebote. La selección de los mirlos blancos ha cogido más rebotes que España en este campeonato (42 de Serbia por 40 de España de media), por lo que la capacidad física de las serbias puede ser un hándicap a la hora de sumar en el partido.


FIABILIDAD Y CARÁCTER BALCÁNICO

Pese a quedar terceros en su grupo, Serbia ha demostrado ser uno de los equipos más fiables en este campeonato. De los 6 partidos que se han jugado hasta el momento en el torneo, las balcánicas suman 4 victorias por 2 derrotas. Dos derrotas por dos puntos (por 58-60 frente a Italia y por 66-68 contra Holanda) en los minutos finales de partido. Lo que demuestra que la combatividad es una de sus virtudes y que vienen a este Europeo con el objetivo de llegar lo más lejos posible.

Su referencia en este campeonato pasa por ser la escolta Aleksandra Stanacev. La jugadora nacida en Kikindia suma 13,8 puntos por partido; 4,3 rebotes y 4,4 asistencias. Pero tampoco hay que perder de vista a Sandja Mandic, que promedia 11,3 puntos por partido; o a la referencia bajo los tableros de este equipo: Dragana Stankovic, que firma 8,3 rebotes por partido.


UN CLÁSICO CON UN RECUERDO AGRIDULCE PARA ESPAÑA

Este partido es también uno de los más conocidos del baloncesto europeo. Y en esta categoría han sido cinco las veces en las que serbias y españolas se han visto las caras, con un balance favorable a las españolas: cuatro victorias por una derrota. Un solo triunfo serbio que fue en la final del Europeo de la categoría de 2007 celebrado en Novi Sad. 

Aquella selección U18 de 2007 formada por jugadoras como Laura Nicholls, Alba Torrens o Tamara Abalde no pudo en la final con Serbia, liderada por unas excelentes Sonja Petrovic y Jelena Milovanovic y que acabó ganando por un contundente 48-72. Cabe decir que Jelena Milovanovic fue la MVP de ese Europeo, en el que el cinco ideal contó con la presencia de Alba Torrens.


UN BILLETE A LITUANIA, EN JUEGO

Además, hay otro aliciente en esta ronda de cuartos de final. El país que se clasifique obtendrá un pasaporte directo al Mundial U19 que se celebrará el próximo verano en Lituania. Los cuatro semifinalistas de este Europeo representarán a Europa en el torneo del que España es vigente subcampeona. En definitiva, gran cantidad de alicientes para hacer de este uno de los duelos más interesantes de los cuartos de final.

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas