27 ago 2012

0

U20F: ¡Campeonas de Europa! (59-46)

¡Siiii! España se colgó la medalla de Oro en el Europeo U20 Femenino ganando a Rusia en una maravillosa final. Quinta medalla de un verano que vuelve a ser mágico. Una nueva alegría de la mano de una Selección que ha firmado un campeonato impecable. ¡Felicidades!


PRIMER CUARTO (12-4) 
Dicen que los ataques ganan partidos y las defensas campeonatos. No entraremos en ese debate pero sí en justificar la presencia de España en la final gracias a una defensa que consiguió llevarla a la máxima expresión a medida que avanzaba el Europeo. Y, una vez en esa final, ante un equpo con talento como la selección rusa, las de Anna Caula llevaron al límite de la perfección toda la responsabilidad individual y la coordinación del trabajo en equipo para contrarrestar cada ataque rival. Fue tan excelsa la defensa en el primer cuarto que las rusas no fueron capaces de anotar la primera canasta en juego hasta el minuto nueve, con el marcador señalando un increíble 1-12 para las nuestras. Y esa canasta fue un triple. España había dejado claras  las reglas con las que quería jugar ese partido, durísimas atrás e intentando correr en ataque.

SEGUNDO  CUARTO (14-15)
Imposible mantener tanto la eficacia como la falta de puntería en las rusas por lo que lo normal fue lo que sucedió en el segundo cuarto con el partido mucho más nivelado. Atención a los diez  rebotes capturados en la primera parte por Laura Gil a los que sumó 6 puntos. Tantos como Marina Delgado. Nuevamente España superaba  al rival en distribución de puntos con siete jugadoras sumando por tan sólo cuatro de las rivales. España tan sólo fallaba en la transición rápida en contraataque ya que de la buena defensa desperdició varias posibilidades de correr y eso hizo que el partido entrara en un ritmo peligroso para los intereses de las nuestras.

TERCER CUARTO (16-13)
Si algo caracteriza a  la selección rusa es  su capacidad para mantener siempre un ritmo constante independientemente del resultado y de las  características del partido. Thikonenko mantenía al rival vivo en el partido mientras por España Laura Gil y Zanoguera se  convertían en las dueñas  de la zona. Queralt Casas, todo constancia atrás y adelante entraba en escena asumiendo más protagonismo ofensivo. Rusia decidía cambiar el ritmo del partido situándose en una  defensa zonal que le acercaba en el marcador a seis puntos  aunque España mostraba esa personalidad para con Delgado y Queralt liderando finiquitar el tercer cuarto diez puntos arriba (32-42)

ÚLTIMO CUARTO (17-14)
España había encontrado el camino hacia el oro y Rusia ofrecía en esos instantes los primeros síntomas de desmoralización. La alternancia de defensas, la capacidad de Queralt Casas para asumir responsabilidad  firmando un último cuarto fabuloso, extraordinario, la dureza de Laura Gil reboteando en los dos aros por encima de las pivots rusas, la experiencia de muchas jugadoras acostumbradas a jugar partidos trascendentales en anteriores campeonatos de formación. Un montón de razones  que hacían impensable que ese oro se escapara. España ganaba 40-53 a cuatro minutos del final.

La Clave

Una puesta en escena determinante (1-12) y una conclusión extraordinaria con la capacidad de trabajo de todo el conjunto y la destacada labor de Queralt Casas en ataque y Laura Gil en el rebote. Una  actuación perfecta en la final evidenciando una preparación de partido soberbia por parte de todo el cuerpo técnico.
 RESULTADO
España56-49
 PARCIALES
1 CUARTO2 CUARTO3 CUARTO4 CUARTO1 PRÓRROGA2 PRÓRROGA
12-414-1516-1317-14--
 MÁXIMOS ANOTADORES
ESPAÑA49
Q. Casas17K. Tikhonenko12
 MÁXIMOS REBOTEADORES
ESPAÑA49
L. Gil16G. Kiseleva8
 MVP DEL PARTIDO
VAL.
L. Gil23
 EQUIPOS
ESPAÑA49
M. Delgado (8), A. Vilaró (0), Y. Díaz (0), I. Zanoguera (10), M. Ortiz (7), Q. Casas (17), E. Díaz (3), C. Calvelo (2), M. España (0), S. Rodríguez (2), L. Gil (10), M. Claret (0)K. Nizamova (0), E. Fedorenkova (0), A, Zamaraeva (0), M. Davydova (0), A. Pasynkova (0), G. Kiseleva (9), D. Namok (3), M. Myasnikova (4), K. Tikhonenko (12), S. Efimova (5), Y. Poluyanova (10), A. Stolyar (3)

Vía: feb.es -  MIGUEL PANADÉS

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas