PRIMER CUARTO (10-16)
Las heridas se curan en la pista y no con lamentos y este grupo de jugadoras tiene orgullo necesario como para reaccionar de la manera que lo hacen los equipos que aspiran a ser campeones. Frente a Polonia hubo la puesta en escena ideal, con un parcial favorable en el primer cuarto fraguado desde esa defensa que le está permitiendo adquirir atrás el ritmo intenso, constante y veloz con el que España propone sus transiciones ofensivas.
SEGUNDO CUARTO (9-18)
En el segundo cuarto, con Queralt Casas anotando y todo el equipo funcionando como uno sólo España se distanció progresivamente en el marcador llegando a casi doblar a las polacas (15-29) en el minuto quince. Las aportaciones de Sara Rodríguez en ataque o Laura Gil asegurando los rebotes sumaron activos para llegar al descanso con una clara ventaja (19-34), un marcador que evidenciaba el buen trabajo realizado en los lados del campo.
TERCER CUARTO (13-20)
Y tras el descanso, más. Más ambición en la presión defensiva, más velocidad en las transiciones, más ilusión no sólo por ganar sino por mantener esas sensaciones de equipo compacto y cada vez más trabajado en todos los detalles. El luminoso se disparaba hasta un 29-50 impresionante coincidiendo con buenos minutos de Calvelo. España sumaba muchas canasta desde la recuperación y dominaba en todas las facetas del juego. Conseguía llegar al minuto 30 con 22 puntos de ventaja: 32-54.
CUARTO CUARTO (19-20)
En el último cuarto destacaron la grave lesión de la jugadora polaca Wilk, del debut en el campeonato de María España anotando los últimos cinco puntos – en el partido anterior ya había vuelto Yurena Díaz - , los buenos minutos de Eli Díaz y de esa capacidad de mantener la concentración y la intensidad de toda la selección española aunque, lógicamente, bajara ligeramente la tensión defensiva. Nuevamente España dejaba a un rival en 50 puntos y nuevamente obtenía una victoria holgada.
El final del sexto partido del campeonato, último de la segunda fase, dejaba claro que la trayectoria de España en el campeonato está siendo excelente. Cinco victorias y una sola derrota por dos puntos ante Suecia. Buenas sensaciones en espera de conocer el rival del otro grupo en que Turquía mantiene una trayectoria impecable aunque Francia parece convertirse en la amenaza más peligrosa.
Las heridas se curan en la pista y no con lamentos y este grupo de jugadoras tiene orgullo necesario como para reaccionar de la manera que lo hacen los equipos que aspiran a ser campeones. Frente a Polonia hubo la puesta en escena ideal, con un parcial favorable en el primer cuarto fraguado desde esa defensa que le está permitiendo adquirir atrás el ritmo intenso, constante y veloz con el que España propone sus transiciones ofensivas.
SEGUNDO CUARTO (9-18)
En el segundo cuarto, con Queralt Casas anotando y todo el equipo funcionando como uno sólo España se distanció progresivamente en el marcador llegando a casi doblar a las polacas (15-29) en el minuto quince. Las aportaciones de Sara Rodríguez en ataque o Laura Gil asegurando los rebotes sumaron activos para llegar al descanso con una clara ventaja (19-34), un marcador que evidenciaba el buen trabajo realizado en los lados del campo.
TERCER CUARTO (13-20)
Y tras el descanso, más. Más ambición en la presión defensiva, más velocidad en las transiciones, más ilusión no sólo por ganar sino por mantener esas sensaciones de equipo compacto y cada vez más trabajado en todos los detalles. El luminoso se disparaba hasta un 29-50 impresionante coincidiendo con buenos minutos de Calvelo. España sumaba muchas canasta desde la recuperación y dominaba en todas las facetas del juego. Conseguía llegar al minuto 30 con 22 puntos de ventaja: 32-54.
CUARTO CUARTO (19-20)
En el último cuarto destacaron la grave lesión de la jugadora polaca Wilk, del debut en el campeonato de María España anotando los últimos cinco puntos – en el partido anterior ya había vuelto Yurena Díaz - , los buenos minutos de Eli Díaz y de esa capacidad de mantener la concentración y la intensidad de toda la selección española aunque, lógicamente, bajara ligeramente la tensión defensiva. Nuevamente España dejaba a un rival en 50 puntos y nuevamente obtenía una victoria holgada.
El final del sexto partido del campeonato, último de la segunda fase, dejaba claro que la trayectoria de España en el campeonato está siendo excelente. Cinco victorias y una sola derrota por dos puntos ante Suecia. Buenas sensaciones en espera de conocer el rival del otro grupo en que Turquía mantiene una trayectoria impecable aunque Francia parece convertirse en la amenaza más peligrosa.
La Clave
Nuevamente esa presión defensiva que permitió a España provocar 27 pérdidas de balón al rival y de esas pérdidas obtener varias canastas fáciles. Un argumento que se repite en muchos partidos y que está permitiendo a la selección imponer un ritmo de juego muy alto.
Polonia | 51 | 74 | España |
► Estadística del Encuentro |
1 CUARTO | 2 CUARTO | 3 CUARTO | 4 CUARTO | 1 PRÓRROGA | 2 PRÓRROGA |
---|---|---|---|---|---|
10-16 | 9-18 | 13-20 | 19-20 | - | - |
POLONIA | ESPAÑA | ||
---|---|---|---|
M. Jasnowska | 16 | Q. Casas | 13 |
POLONIA | ESPAÑA | ||
---|---|---|---|
A. Morawiec | 7 | L. Gil | 7 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario