Proyecto UCAM Murcia 2012-2013: La juventud al poder
Daniel Ortiz Albaladejo
fuente: www.solobasket.com
Nuevas caras pero un mismo estilo. Se añorará a James Agustine pero
llegan jóvenes pisando fuerte como Marcus Lewis. Jugadores como Berni,
Miso o casi el propio Barlow pondrán el contrapunto de veteranía
El nuevo proyecto de UCAM Murcia cuenta con muchas caras nuevas, si bien al igual que la pasada temporada la polivalencia ha sido la premisa a la hora de fichar. El máximo exponesnte es Andrés Miso que en palabras de Jorge Guillen “Miso parte como un jugador muy importante en este equipo. Si tiene que ayudarnos en el uno, el dos o el tres,
lo va a hacer al igual que lo hizo la pasada temporada. Tiene mucha
experiencia en esta liga y tenemos que sacarle el máximo rendimiento
posible”.
Se pierde Agustine a cambio de una plantilla más
equilibrada y con más recursos en el juego exterior (el triple fue un
aténtico talón de aquiles la pasada campaña). Pero no es el único al que
la afición añorará, Ime Udoka por motivos personales y Quincy Douby
por económicos, no seguirán en el UCAM Murcia. No ha sido un objetivo
del club reemplazarlos uno a uno, pero sí crear una plantilla
competitiva.
Lo que si se marcaba como objetivo la dirección técnica era rejuvenecer la plantilla. En principio cambiar los jugadores 10, 11 y 12 antaño veteranos por jóvenes valores. Sin embargo el rejuvenecimiento ha afectado a todas las posiciones y a todos los rangos, una espada de doble filo según afirmaba su propio entrenador Oscar Quintana “Hasta
que no llegue el momento de empezar a competir no veremos cómo se
adaptan. Pero es la plantilla que queríamos y deseamos que le de muchas
alegrías a nuestra afición. Tenemos el hándicap de la juventud, pero eso
implica mucha ilusión. Es muy importante en esta liga arrancar bien”.
Se pretende contruir un proyecto a medio-largo plazo: A excepción de Juan Ignacio Jasen y los extracomunitarios Matt Gatens y Marcus Lewis, el resto de la plantilla ha firmado o le restan dos años o más de contrato. Miki Servera tendrá la oportunidad de coger experiencia en ACB y se le da la oportunidad a un jugador muy interesante Igor Lutersek.
Eso sí a pesar de la profunda renovación de la plantilla, los nuevos jugadores encajan a la perfección con el estilo de juego rápido que quiere Quintana.
Defender y correr, con un ataque fresco, más intuitivo que reflexivo,
sin complejos. En resumen las claves que llevaron a la permanencia del
UCAM la pasada campaña.
BASES: JOSEP FRANCH / JOE RAGLAND / MIKI SERVERA
Dado
que entre lesiones y decisiones técnicas la participación de Pedro
Rivero la pasada temporada fue escasa, podemos decir que UCAM Murcia añade a los bases de la anterior campaña el tiro y la anotación de Joe Ragland, junto a la proyección de Miguel Servera.

Alternará minutos con el de Badalona Joe Ragland con quien la dirección de juego eléctrica no cesará y añadirá poder de anotación. Además de su tiro exterior ve aro con facilidad y es capaz de fabricarse sus propias canastas, de hecho está siendo una de las gratas sorpresas de la pretemporada.
Por cuatro años ha firmado el internacional Sub-20 Miguel Servera, una apuesta de futuro que deber coger experiencia y cuyo rol será limitado esta temporada.
La juventud es la apuesta, y el plan B: Andrés Miso. Si bien cuando Guil le dio la batuta demasiado pronto dejó mucho que desear, acabó afianzándose en el rol de segundo base. Finalizó la temporada con una media de 8’4 puntos y 2’6 asistencias para 8 de valoración.
VALORACIÓN: 6.5 A los dos bases que lograron la
permanencia el año pasado se le une un jugador incógnita pero con
potencial como Joe Ragland quien parece un alter ego de Josep Franch. En
el caso que sea necesario Miso pondrá la experiencia. Si a esto le
añadimos la proyección de Servera debemos valorar el planteamiento de la
dirección técnica como positivo.
ESCOLTAS: MATT GATENS / ANDRÉS MISO

Matt Gatens está llamado a ser uno de los referentes del equipo, si Ime Udoka suponía
para el equipo liderazgo y experiencia, el de Iowa ha demostrado en los
Hawkeyes que tablas de líder no le faltan, si bien este año no va a
jugar en el equipo de la ciudad que le vio nacer. Nadie mejor para analizar su juego que nuestro experto en la liga universitaria americana Edgar Paz, pero a nivel de proyecto, podemos decir que es el jugador que faltó en la planificación del equipo en 2011-12.
Como apuntábamos, la polivalencia es la marca de la casa, Andrés Miso, Berni Rodríguez o Juan I. Jasen entrarán en la rotación. Ahora bien si nos fijamos en porcentajes de tiro de tres en la pasada campaña: Miso (25%), Berni (28%) y Jasen (32%), la figura del “killer” pasa por Matt Gatens.
Como apuntábamos, la polivalencia es la marca de la casa, Andrés Miso, Berni Rodríguez o Juan I. Jasen entrarán en la rotación. Ahora bien si nos fijamos en porcentajes de tiro de tres en la pasada campaña: Miso (25%), Berni (28%) y Jasen (32%), la figura del “killer” pasa por Matt Gatens.
Esta posición tendrá además como hándicap el grato sabor de boca que dejó Quincy Douby, si bien debemos recordar las circunstancias especiales en las que dicho jugador llegó al club, tanto él como Curtis Jerrells están al inicio de la temporada fuera del alcance de un club con 4’5 millones de presupuesto global.
VALORACIÓN: 6 Si bien posición mejora respecto al
proyecto inicial de la pasada temporada (en el que no estaba de inicio
Quincy Douby), lo cierto es que Matt Gatens no ha terminado de arrancar
en la pretemporada, y cercano queda el caso de Tomas Delininkaitis.
Desde luego jugadores para cubrir la posición no le faltan.
ALEROS: DAVID BARLOW / BERNI RODRÍGUEZ / JUAN IGNACIO JASEN
David Barlow es la renovación estrella del equipo, obligado por las circunstancias a ser el cuatro titular tras la salida de Robert Kurz,
en este nuevo curso con la rotación interior completa, UCAM recupera a
su mejor alero. No obstante dado que sus características son muy
diferentes al resto de los ala-pívots del equipo jugará en ambas posiciones.
El australiano ha despuntado esta temporada, 8 puntos, 5 rebotes
y una asistencia por partido para una valoración media de 8.5,
mostrando un certero acierto desde la línea exterior (41%). Mas allá de
los números ha demostrado ser un jugador muy versátil
capaz de tirar, penetrar, rebotear, defender tanto fuera como dentro, y
sobre todo correr con y sin balón. Una habilidad que le hace encajar a
la perfección en el estilo de juego que quiere implantar Quintana, sea
como alero o como ala-pívot.
Berni Rodríguez viene a suplir la experiencia que se pierde tras la marcha de Ime Udoka, un reto más que difícil si bien, galones no le faltan. Jasen aportará
defensa y garra, así como su certera muñeca (a pesar de la peculiaridad
de su estilo de lanzamiento) en situaciones claras de tiro. Matt Gatens
también podría rotar en esta posición, y… hasta Miso.
VALORACIÓN: 7.0. A la hora de valorar, se cuenta con
prácticamente con los mismos nombres que en la posición de escolta,
salvo la incorporación de uno de los baluartes de la permanencia David
Barlow, por ello la valoración del puesto de alero es mayor.
INTERIORES: JOSE ÁNGEL ANTELO / MARCUS LEWIS / TIM KILLIE / IGOR LUFTERSEK
Se pierde en “nombres” respecto a la pasada temporada (recordemos el tridente Kurz – Sekulic – Augustine), si bien el único jugador interior que rindió de verdad fue James Augustine.
Difícil va a ser olvidar al americano que, con sus números, llevó al
club a tomar la decisión de cambiar a un interior (Rob Kurz) por un
escolta. Lo que desplazó a David Barlow a la posición de 4 de forma
fija.
Este año la situación es diferente, de hecho los cuatro interiores
pueden jugar de ala-pívot, lo que nos ha llevado a ubicar al australiano
en su posición de alero. Por otro lado, también es cierto que el único
que realmente puede ocupar la posición de cuatro abierto es Igor Lutersek.
El montenegrino de 23 años y 203 centímetros de altura, está
alternando los partidos amistosos del UCAM Murcia y su filial de EBA.
Es un jugador fuerte, muy buena mano en la larga distancia, a la vez que tiene capacidad de lucha en la zona desde donde es un buen pasador.
En el otro lado de la balanza, Marcus Lewis llega como fichaje estrella, y de hecho así lo ha demostrado en el torneo de Guadalajara (España).
Sus números le avalan como reboteador, si bien a muchos les queda la
duda de si sus 2’03 son suficientes para jugar de cinco, como se repite
una y otra vez desde el club. Edgar Paz lo defínía así:
Es un 4, destaca sobre todo en el rebote, un chico que juega
interior. Fuerte y con kilos, aunque sin demasiados centímetros. Un
ala-pívot más parecido "de los de antes", no es un súperatleta, pero
sabe ocupar los espacios, usar el cuerpo... En la D-League cada año ha
ido aumentando prestaciones, y la verdad es que sin oportunidades en NBA
(10 días, camps, etc), ya no pintaba demasiado allí. Jugar Liga Endesa,
es el más alto nivel al que va a participar (ha participado) en su
carrera. Veremos como se adapta.
Por otro lado le avala el hecho de haber formado parte del Team USA en
los pasados Juegos Panamericanos en Guadalajara (México) ante la
ausencia de jugadores NBA por el lockout. Si bien sabe posicionar bien
el cuerpo, está en desventaja cuando defiende a otros “center” como se
ha visto en pretemporada, ¿acabará siendo realmente el 5 del UCAM o
finalmente se acabará utilizando el "comodín" de Lutersek para reforzar
ese puesto? Sea en la posición que sea lo que parece claro es que Lewis será uno de los referentes de UCAM Murcia.
Otra de las sonadas incorporaciones es Tim Killie,
techo del UCAM Murcia con sus 210 cm y poseedor de una variada cantidad
de movimientos y de una clase exquisita. No en vano era objeto de deseo
de varios equipos de la Liga Endesa. El “pero” puede venir de que le
falte corpulencia para defender a algunos 5 de la Liga Endesa.
Por último, un jugador que merecía haber llegado antes a la Liga Endesa, José Angel Antelo.
Puede ocupar las posiciones de 4-5 y de durante la pretemporada ha
demostrado tener fundamentos bajo los aros, y como dice la sabiduría
popular “en el país de los ciegos, el tuerto es el rey”.
VALORACIÓN: 7.0. Aunque no se puede discutir la
calidad de ninguno de los jugadores, si es cierto que UCAM Murcia
adolece de los centímetros y el peso con los que contaba el curso
anterior. Si esto fuera un problema, lo más lógico es que la ficha de
Lutersek fuera la elegida para ser ocupada por un pívot puro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario