
En la jornada del sábado tuvo lugar en la capital de España las XII
Jornadas de Unificacion de Criterios Arbitrales en la que estuvieron el
directivo responsable del área arbitral de la FAB José Francisco Cara
García y el Director técnico arbitral y árbitro del grupo 1 de la FEB
Germán Morales Ruiz.
Al
acto asistieron además el director deportivo de la FEB, Ángel Palmi, el
colegiado internacional Juan Carlos Arteaga, y 36 representantes de
federaciones autonómicas, entre otras personalidades.
“El verano de 2012 será recordado en el baloncesto español por la
gran final olímpica en la que la Selección Española conquistara la
medalla de plata tras un histórico encuentro ante Estados Unidos. Los
hombres de Sergio Scariolo fueron la cara más mediática de un verano en
el que cuatro selecciones de formación les acompañarían en su exitoso
camino logrando un total de 5 medallas así como la clasificación para la
totalidad de competiciones del próximo año. Un éxito extensible a los
colegiados españoles que han acompañado a las diferentes selecciones
logrando representar a nuestro país en 11 simbólicas medallas con
presencia en Juegos Olímpicos, Preolímpicos, Campeonatos de Europa y
Mundiales en los que han dirigido semifinales, encuentros por el tercer y
cuarto puesto y finales. Tan sólo el buen hacer de las Selecciones ha
impedido una mayor presencia arbitral en las fases finales de los
diferentes campeonatos”. Con este mensaje se ha dado comienzo a las XII
Jornadas de Unificación de Criterios en Madrid, que han reunido a
representantes del baloncesto español y del estamento arbitral durante
esta primera jornada de Septiembre.
Una jornada que ha contado con la participación del Director Deportivo de la FEB, Ángel Palmi, el miembro de la Junta Directiva de la FEB, Ramón Granados, así como con la colaboración del coordinador de arbitros, Pedro Rocío, el colegiado internacional y representante arbitral en la Comisión Delegada, Juan Carlos Arteaga, el instructor FIBA y miembro de la Comisión Técnica de FIBA y FIBA Europa, Victor Más, además de otros 36 representantes de Federaciones Autonómicas.
En esta reunión se han presentado diferentes novedades como el “Proyecto Deportivo del Área de Árbitros 2012”, un trabajo mediante el que se resume la temporada 2011/12 en formato interactivo o el el borrador del “Manual Interactivo de Iniciación al arbitraje”, una actividad propuesta el año anterior y que ha tenido una gran acogida por parte de las federaciones, las cuales han valorado su calidad y el salto que supone a la hora de la formación de los árbitros noveles. También se procedió a un coloquio sobre la problemática arbitral en las diferentes Federaciones Autonómicas en el que se ha puesto en común el trabajo de cada una de ellas atendiendo a las diferentes peticiones y sugerencias.
Ya en la sesión de tarde, Víctor Mas (Instructor FIBA y Director de arbitraje del Grupo 1 de la FEB) ofreció una charla sobre “Modificaciones a las Reglas Fiba 2012”. En ella se trataron los nuevos cambios introducidos en el reglamento este verano, así como otros existentes y que serán de aplicación en todas las competiciones FEB a partir de la temporada 2012/13 que está a punto de comenzar.
Finalmente, la FEB reconoció la labor de Jesús Cossío Garcia, expresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Fed. Baloncesto de Castilla y León (en el que ha estado 19 años como presidente y otros 16 más como presidente de la Delegación de Árbitros de Valladolid); que este año ha dejado su labor al frente del comité de árbitros. El director deportivo de la Federación, Ángel Palmi le hizo entrega de un obsequio por parte de la FEB en reconocimiento a su trabajo.
Una jornada que ha contado con la participación del Director Deportivo de la FEB, Ángel Palmi, el miembro de la Junta Directiva de la FEB, Ramón Granados, así como con la colaboración del coordinador de arbitros, Pedro Rocío, el colegiado internacional y representante arbitral en la Comisión Delegada, Juan Carlos Arteaga, el instructor FIBA y miembro de la Comisión Técnica de FIBA y FIBA Europa, Victor Más, además de otros 36 representantes de Federaciones Autonómicas.
En esta reunión se han presentado diferentes novedades como el “Proyecto Deportivo del Área de Árbitros 2012”, un trabajo mediante el que se resume la temporada 2011/12 en formato interactivo o el el borrador del “Manual Interactivo de Iniciación al arbitraje”, una actividad propuesta el año anterior y que ha tenido una gran acogida por parte de las federaciones, las cuales han valorado su calidad y el salto que supone a la hora de la formación de los árbitros noveles. También se procedió a un coloquio sobre la problemática arbitral en las diferentes Federaciones Autonómicas en el que se ha puesto en común el trabajo de cada una de ellas atendiendo a las diferentes peticiones y sugerencias.
Ya en la sesión de tarde, Víctor Mas (Instructor FIBA y Director de arbitraje del Grupo 1 de la FEB) ofreció una charla sobre “Modificaciones a las Reglas Fiba 2012”. En ella se trataron los nuevos cambios introducidos en el reglamento este verano, así como otros existentes y que serán de aplicación en todas las competiciones FEB a partir de la temporada 2012/13 que está a punto de comenzar.
Finalmente, la FEB reconoció la labor de Jesús Cossío Garcia, expresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Fed. Baloncesto de Castilla y León (en el que ha estado 19 años como presidente y otros 16 más como presidente de la Delegación de Árbitros de Valladolid); que este año ha dejado su labor al frente del comité de árbitros. El director deportivo de la Federación, Ángel Palmi le hizo entrega de un obsequio por parte de la FEB en reconocimiento a su trabajo.
andaluzabaloncesto.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario