El Real Madrid será el
rival del Asefa Estudiantes en la final del Sportquarters Series de
Guadalajara, después de imponerse este viernes al Blusens Monbus por
86-60.
El partido comenzó con una canasta de Levon Kendall que permitió al Blusens Monbus llevar el control en el marcador de inicio, siendo el jugador canadiense el más activo en estos primeros minutos de partido (10-13, m. 6).
Pero la salida a pista de Rudy Fernández y su perfecta conexión con Sergio Rodríguez llevó al Real Madrid a desplegar el ritmo que más le gusta. Con velocidad, y contrataques, daba la vuelta al marcador y conseguía 6 puntos de ventaja a dos minutos para finalizar el primer cuarto (19-13, m.8).
Con 20-16 arrancó el segundo periodo, en el que el conjunto blanco no aflojó y, aprovechando los errores en el tiro de su rival, amplió su ventaja hasta superar la decena de puntos de ventaja (30-18, m. 12,5). Pero el cuadro gallego no iba a bajar los brazos y, con un gran triple del veterano Oriol Junyent se acercaba en el marcador para mantenerse dentro del partido (30-23, m. 14).
Los técnicos iban moviendo ambos banquillos y Pablo Laso volvía a utilizar eso que tan bien se le dio en el último Playoff, colocar dos bases en la cancha, con Sergio Rodríguez y Dontaye Draper en el parqué.
Fue precisamente un triple sobre la bocina del base canario el que llevó el partido al descanso (44-32), dejando al Real Madrid de nuevo con una cómoda ventaja para afrontar la segunda parte del choque.
Tras el paso por el vestuario, la superioridad del Real Madrid se hizo más evidente, al aprovechar el dominio dentro de la zona de Marcus Slaugther. Nuevamente, un triple de Sergio Rodríguez, seguido por canasta tras robo del canario, volvían a colocar la máxima diferencia en el electrónico (62-40, m. 27).
El Blusens Monbus buscaba la reacción, pero ésta no llegó y al término del tercer periodo la ventaja blanca seguía rondando los 20 puntos (68-49).
Ya en el último cuarto y sin Mirza Begic y Rudy Fernández, ambos sentados en el banquillo con hielo en uno de sus tobillos, el Real Madrid seguía marcando el ritmo. El ataque gallego tenía dificultades para afrontar la defensa blanca, mientras los hombres de Pablo Laso no desaprovechaban los errores de un rival que no encontraba la manera de acabar con su superioridad.
El partido estaba roto (74-49, m.33) y los últimos minutos sólo sirvieron para ver algunas buenas acciones individuales y conocer un poco más a los nuevos jugadores de ambos equipos. Al final, triunfo de un Real Madrid que se mantiene invicto en esta pretemporada (86-60).
86 - Real Madrid (20+24+24+18): Draper (2), Suárez (7), Mirotic (16), Begic (6) y Llull (8), quinteto inicial, Pocius (6), Rudy (8), Reyes (12), Slaughter (4), Hernangómez (4) y Rodríguez (13).
60 - Blusens Monbus (16+16+17+11): Rodríguez (7), Kendall (15), Junyent (9), Corbacho (2) y Buford (2), quinteto inicial, Posse (0), Sanz (4), Mallo (0), Stobart (4), Mejri (14) y Luz (3).
Árbitros: De Lucas, Garmendia y López.
Incidencias: Segunda semifinal del Torneo Sportquarters Series disputado en el Pabellón Multiusos de Aguas Vivas (Guadalajara), ante 2.500 espectadores.
El partido comenzó con una canasta de Levon Kendall que permitió al Blusens Monbus llevar el control en el marcador de inicio, siendo el jugador canadiense el más activo en estos primeros minutos de partido (10-13, m. 6).
Pero la salida a pista de Rudy Fernández y su perfecta conexión con Sergio Rodríguez llevó al Real Madrid a desplegar el ritmo que más le gusta. Con velocidad, y contrataques, daba la vuelta al marcador y conseguía 6 puntos de ventaja a dos minutos para finalizar el primer cuarto (19-13, m.8).
Con 20-16 arrancó el segundo periodo, en el que el conjunto blanco no aflojó y, aprovechando los errores en el tiro de su rival, amplió su ventaja hasta superar la decena de puntos de ventaja (30-18, m. 12,5). Pero el cuadro gallego no iba a bajar los brazos y, con un gran triple del veterano Oriol Junyent se acercaba en el marcador para mantenerse dentro del partido (30-23, m. 14).
Los técnicos iban moviendo ambos banquillos y Pablo Laso volvía a utilizar eso que tan bien se le dio en el último Playoff, colocar dos bases en la cancha, con Sergio Rodríguez y Dontaye Draper en el parqué.
Fue precisamente un triple sobre la bocina del base canario el que llevó el partido al descanso (44-32), dejando al Real Madrid de nuevo con una cómoda ventaja para afrontar la segunda parte del choque.
Tras el paso por el vestuario, la superioridad del Real Madrid se hizo más evidente, al aprovechar el dominio dentro de la zona de Marcus Slaugther. Nuevamente, un triple de Sergio Rodríguez, seguido por canasta tras robo del canario, volvían a colocar la máxima diferencia en el electrónico (62-40, m. 27).
El Blusens Monbus buscaba la reacción, pero ésta no llegó y al término del tercer periodo la ventaja blanca seguía rondando los 20 puntos (68-49).
Ya en el último cuarto y sin Mirza Begic y Rudy Fernández, ambos sentados en el banquillo con hielo en uno de sus tobillos, el Real Madrid seguía marcando el ritmo. El ataque gallego tenía dificultades para afrontar la defensa blanca, mientras los hombres de Pablo Laso no desaprovechaban los errores de un rival que no encontraba la manera de acabar con su superioridad.
El partido estaba roto (74-49, m.33) y los últimos minutos sólo sirvieron para ver algunas buenas acciones individuales y conocer un poco más a los nuevos jugadores de ambos equipos. Al final, triunfo de un Real Madrid que se mantiene invicto en esta pretemporada (86-60).
86 - Real Madrid (20+24+24+18): Draper (2), Suárez (7), Mirotic (16), Begic (6) y Llull (8), quinteto inicial, Pocius (6), Rudy (8), Reyes (12), Slaughter (4), Hernangómez (4) y Rodríguez (13).
60 - Blusens Monbus (16+16+17+11): Rodríguez (7), Kendall (15), Junyent (9), Corbacho (2) y Buford (2), quinteto inicial, Posse (0), Sanz (4), Mallo (0), Stobart (4), Mejri (14) y Luz (3).
Árbitros: De Lucas, Garmendia y López.
Incidencias: Segunda semifinal del Torneo Sportquarters Series disputado en el Pabellón Multiusos de Aguas Vivas (Guadalajara), ante 2.500 espectadores.
ACB.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario