2 sept 2012

0

SELECCIÓN: 6 años de la hazaña de Saitama

+

 El lunes 3 de septiembre se cumplen 6 años de la mayor gesta lograda por la selección española en baloncesto: el Campeonato del Mundo de Japón 2006. Han pasado ya seis años desde aquella mañana de fin de verano en la que toda la nación se paralizó para ver el triunfo de los Gasol, Navarro, Calderón, Garbajosa o Jiménez ante la selección de Grecia. Un triunfo que aún hoy, sigue dejando buenos recuerdos a quienes lo vivieron.


Los aficionados al baloncesto sí recordarán qué estaban haciendo y dónde estaban en la mañana del 3 de septiembre de 2006. Ese día España desplegó su mejor arsenal en la cancha del Saitama Super Arena y se alzó con la medalla de oro en ese Campeonato del Mundo. Aquél equipo compuesto por Pau Gasol, Rudy Fernández, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Sergio Rodríguez, Berni Rodríguez, Alex Mumbrú, Marc Gasol y Jorge Garbajosa hizo historia en el país del sol naciente.

Los medios de comunicación prestaron una especial atención a cada paso que daba la selección española en todo el campeonato. Desde la concentración en San Fernando hasta su aterrizaje en Madrid, la prensa fue testigo de todo lo que hacía la selección española en la ruta hacia el oro. Las crónicas del día de la final son fiel reflejo del sentimiento de todo un país que vibró con el éxito conseguido en Japón.


Juan José Anaut
titulaba en Marca “Un equipazo de oro”, al tiempo que escribía en la crónica los miedos iniciales que se vieron superados por el gran trabajo en equipo de los españoles. “La lesión de Pau creó dudas sobre las opciones de ganar que sus compañeros se encargaron de aclarar en apenas dos minutos, ofreciendo el mejor juego que se recuerda en los últimos años. Dejar a la campeona de Europa, Grecia, en 47 puntos está al alcance de muy pocos, y España le dio un soberano repaso a la selección helena y le derrotó por 23 puntos (70-47)”.

“España se baña en oro”
. Así titulaba el diario El Mundo lo ocurrido en el Saitama Super Arena. Mario Díaz recurría a uno de los tópicos que son tan manidos cuando un equipo es novato en finales. “El acervo popular casi nunca se equivoca. Casi nunca. Reza el dicho que 'para ganar finales, primero hay que perderlas'. Un refrán que la selección española destrozó en mil pedazos en la final del Mundobasket. Frente a Grecia, otra selección novata en finales mundialistas, Pepu Hernández supo inculcar en sus pupilos a la perfección otro dicho baloncestístico: 'Si eres más pequeño, tienes que ser más rápido'”, escribió el redactor de El Mundo.

Por su parte, el diario El País titulaba
“España se proclama campeona en una final épica”. A la cabecera dirigida por Javier Moreno se le agotaban los elogios para este grupo de gigantes que hizo historia. “Impresionante. Demoledora. Ambiciosa. Enorme. Campeona. Baloncesto total para la gesta más grande de la historia de la canasta nacional. De Los Angeles'84 a Saitama 2006. De Corbalán, Martín, Llorente y compañía a Calderón, Garbajosa, Reyes, Pau Gasol -aunque en el banco- y demás. Del cielo a la gloria. La selección española de José Vicente Hernández ha pasado por encima del actual campeón de Europa con un juego de manual. Una final perfecta, una noche de ensueño para situar el baloncesto de casa al frente del planeta basket”, se podía leer en las páginas del diario al día siguiente.

Además, el triunfo de la selección española también motivó elogios de periodistas más habituados a seguir otros deportes. En las páginas de
AS, Tomás Roncero recordaba en la previa de la final a la selección que fue cuarta clasificada en Cali, en 1982. “Ya se saben ustedes de memoria lo del cuarto puesto en Cali (el mismo año en el que el fútbol empataba con Honduras en Mestalla en el debut más ridículo protagonizado jamás por un país anfitrión), la plata del Eurobasket de Nantes y la plata olímpica de Los Angeles'84”. Roncero también tuvo palabras de reconocimiento hacia otro de los entrenadores que hicieron evolucionar el baloncesto: Pedro Ferrándiz: “Pero la semilla ganadora viene de más atrás. El gen conquistador que hoy nos otorgará el histórico primer oro de nuestro baloncesto lo diseñó y alimentó Pedro Ferrándiz”.

La victoria de España llenó horas y horas de radios y televisiones con la hazaña lograda en Saitama. Un recuerdo que seis años después sigue más vivo que nunca, y con un horizonte nuevo en ciernes: el Mundial 2014 de España.


                                           www.feb.es



No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas