POR JOSÉ LUIS SÁEZ
El pasado jueves presentamos oficialmente el renovado Espacio 2014 y este fin de semana hemos vivido, también en Alcobendas, el Mundial u18 de baloncesto 3x3, dos de los proyectos en los que en los últimos meses hemos puesto toda nuestra alma. Porque eso es precisamente lo que tenemos que ponerle entre todos a nuestro baloncesto: alma.
El alma es, por ejemplo, la pasión que antes que nosotros han puesto hombres y mujeres como Lolo Sainz, Alberto Herrros, Vicente Paniagua, Iñaki de Miguel, Fernando Romay, Vicente Ramos, Clifford Luyk, Emiliano Rodríguez, Juan Antonio Corbalán, Mónica Messa, Carolina Múgica… y todos los que el jueves nos acompañaron (representando a instituciones deportivas y no deportivas, a empresas…), a quienes hemos abierto de par en par las puertas de la nueva casa del baloncesto, su casa.
Espacio 2014 tiene alma porque la tiene Alcobendas, una ciudad efectivamente volcada con el deporte y con un alcalde del todo comprometido e ilusionado con ser efectivamente “la séptima sede” de la Copa del Mundo 2014 y la capital de nuestra historia. Queremos que Espacio 2014 sea un legado único, pero también va a ser, desde hoy mismo, un punto de referencia de la más rabiosa actualidad.
El primer Foro 2014-As, con la intervención del secretario de estado para el deporte, cuenta con todos los ingredientes de los encuentros del más alto nivel e interés. Los argumentos y explicaciones que nos ofrezca esta tarde Miguel Cardenal –sin duda marcados por las medidas económicas recientemente anunciadas por el Consejo Superior de Deportes -irán por supuesto más allá del mundo de nuestro baloncesto, lo que dará una trascendencia verdaderamente global a esta primera cita con el debate.
Un debate que no queremos circunscribir a nuestro mundo, como tampoco el Espacio 2014. Al contrario: nuestro proyecto es abrirnos a todos, a mundos como el de las empresas (con el que compartimos muchos valores y modelos) o el de los más jóvenes, a quienes queremos ver disfrutar viendo de cerca las camisetas de nuestros cracks y las imágenes de sus triples y mates más espectaculares.
En lo deportivo, la semana ha acabado con la disputa del Mundial u18 3x3 y el arranque de la Liga Endesa 2012-13. En Alcobendas (a pesar de la lluvia) se han cumplido las expectativas que la FIBA y todas las federaciones nacionales hemos puesto en este nuevo formato de competición y promoción. Quienes han saltado al ruedo del 3x3 dicen que es ‘otro’ baloncesto, pero es el baloncesto del futuro, una de las bases sobre las que tenemos que construir el crecimiento. Las dos medallas conquistadas este domingo –la plata de las chicas y el bronce del torneo mixto- redondean otro verano fantástico, en el que nuestras selecciones han subido a nada menos que siete podios.
Y a Liga Endesa ha comenzado también con expectación y ganas de volver a vivir la competición en casa, con el deseo de que sea asimismo una Liga con alma, que enganche a los aficionados de siempre y a los nuevos que nos permitan ser cada día un poco más grandes.
El pasado jueves presentamos oficialmente el renovado Espacio 2014 y este fin de semana hemos vivido, también en Alcobendas, el Mundial u18 de baloncesto 3x3, dos de los proyectos en los que en los últimos meses hemos puesto toda nuestra alma. Porque eso es precisamente lo que tenemos que ponerle entre todos a nuestro baloncesto: alma.
El alma es, por ejemplo, la pasión que antes que nosotros han puesto hombres y mujeres como Lolo Sainz, Alberto Herrros, Vicente Paniagua, Iñaki de Miguel, Fernando Romay, Vicente Ramos, Clifford Luyk, Emiliano Rodríguez, Juan Antonio Corbalán, Mónica Messa, Carolina Múgica… y todos los que el jueves nos acompañaron (representando a instituciones deportivas y no deportivas, a empresas…), a quienes hemos abierto de par en par las puertas de la nueva casa del baloncesto, su casa.
Espacio 2014 tiene alma porque la tiene Alcobendas, una ciudad efectivamente volcada con el deporte y con un alcalde del todo comprometido e ilusionado con ser efectivamente “la séptima sede” de la Copa del Mundo 2014 y la capital de nuestra historia. Queremos que Espacio 2014 sea un legado único, pero también va a ser, desde hoy mismo, un punto de referencia de la más rabiosa actualidad.
El primer Foro 2014-As, con la intervención del secretario de estado para el deporte, cuenta con todos los ingredientes de los encuentros del más alto nivel e interés. Los argumentos y explicaciones que nos ofrezca esta tarde Miguel Cardenal –sin duda marcados por las medidas económicas recientemente anunciadas por el Consejo Superior de Deportes -irán por supuesto más allá del mundo de nuestro baloncesto, lo que dará una trascendencia verdaderamente global a esta primera cita con el debate.
Un debate que no queremos circunscribir a nuestro mundo, como tampoco el Espacio 2014. Al contrario: nuestro proyecto es abrirnos a todos, a mundos como el de las empresas (con el que compartimos muchos valores y modelos) o el de los más jóvenes, a quienes queremos ver disfrutar viendo de cerca las camisetas de nuestros cracks y las imágenes de sus triples y mates más espectaculares.
En lo deportivo, la semana ha acabado con la disputa del Mundial u18 3x3 y el arranque de la Liga Endesa 2012-13. En Alcobendas (a pesar de la lluvia) se han cumplido las expectativas que la FIBA y todas las federaciones nacionales hemos puesto en este nuevo formato de competición y promoción. Quienes han saltado al ruedo del 3x3 dicen que es ‘otro’ baloncesto, pero es el baloncesto del futuro, una de las bases sobre las que tenemos que construir el crecimiento. Las dos medallas conquistadas este domingo –la plata de las chicas y el bronce del torneo mixto- redondean otro verano fantástico, en el que nuestras selecciones han subido a nada menos que siete podios.
Y a Liga Endesa ha comenzado también con expectación y ganas de volver a vivir la competición en casa, con el deseo de que sea asimismo una Liga con alma, que enganche a los aficionados de siempre y a los nuevos que nos permitan ser cada día un poco más grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario