20 dic 2012

0

Cajasol cae derrotado en Badalona en un buen partido

Manny Quezada defendido por Milenko Tepic (Foto: ACB Photo)Manny Quezada sale al rescate del Joventut, que vence en un final de infarto a Cajasol (84-82)

Adri González Serrano 


A los de Salva Maldonado les bastó un buen tercer cuarto para llevarse un partido no apto para cardíacos en el que Bogdanovic pudo decidir sobre la bocina


A ambos equipos les costó entrar en el partido, que transcurría con una intensidad baja y poco ritmo, pese a encontrarse Cajasol más cómodo en los primeros minutos. De hecho, parecía que los andaluces comenzaban a encontrar su juego, abriendo la primera diferencia en el marcador (7-13, min. 6). Entonces llegaría la reacción verdinegra, subiendo su nivel defensivo y consiguiendo anotar con facilidad gracias al acierto de Manny Quezada (parcial de 8-0). Holland y Asbury recuperarían el mandato de los suyos para finalizar el primer cuarto arriba (18-21). El Cajasol continuó con su acierto desde el 6,75 de la mano de Sastre y un inspirado Holland (9 puntos y 3/3 triples), que lanzaba a los de García Reneses (24-33, min. 16). La entrada de Quezada devolvió un referente a pista, recuperando algo la renda como pasara en los últimos cinco minutos del inicio (31-35, min. 18). Se llegó al descanso con todo por decidir (39-42), a destacar el 6/9 en triples cajista.
El comienzo del tercer cuarto tuvo un nombre propio: Pere Tomàs. El alero mallorquín salió como una moto, anotando 8 de los primeros 10 puntos de la Penya y llevando a los de Badalona a su mejor momento del partido hasta entonces (51-46, min. 24). Los jugadores visitantes perdieron eficacia respecto la primera parte, hecho que el Joventut aprovechó para conseguir su máxima diferencia a favor, en la que Ognjen Kuzmic fue fundamental (61-50, min. 26). El partido se saturó hasta el final del periodo, hecho que favoreció a un Cajasol que recortó hasta el 63-56 antes de entrar en los últimos diez minutos. Por desgracia, los que tomaron el protagonismo durante la primera mitad de este último cuarto fueron el trío arbitral, que recibió sonoras pitadas del público del Olímpic. La desconcentración local aupó a los sevillanos a solo dos puntos (68-66, min. 35), con Williams asumiendo galones (9 puntos en el último cuarto) en su regreso a Badalona. La mano caliente de Ehambe (5 puntos seguidos) daba aire a los verdinegros (75-67, min. 37), pero el Cajasol se lo quitaba de nuevo con mate del interior de Starkville (75-73, min. 38). El intercambio de canastas se prolongó hasta el último minuto, donde la sangre fría de Albert Oliver desde el tiro libre y un error en el triple de Bogdanovic sobre la bocina sentenciaron a favor de los de Salva Maldonado (84-82), que rompían una racha de tres derrotas consecutivas.

El partido, en 5 claves
El 3r cuarto, de penitencia a salvación: Todo el mundo en el Olímpic temía ver qué pasaba tras el descanso. Después de quedarse en tan solo 6 y 2 puntos contra Canarias y Barcelona respectivamente, la Penya necesitaba dar un paso adelante si quería ponerse por delante del Cajasol. A la tercera fue la vencida, 24-14 y remontada que se estimaría vital para resolver un partido muy complicado (de hecho, fue el único parcial ganado por los locales). Con la aportación ofensiva de Tomàs (8 puntos) y Quezada (9 puntos) como principal arma, más la consistencia en la zona de Kuzmic se ha logrado un equilibrio antes inexistente, la defensa ha mejorado y el ataque ha ganado en eficiencia.
La pólvora exterior le dura 20 minutos al Cajasol: Sobretodo desde el 6,75. Los de Aíto García Reneses llegaban al descanso con un magnífico 6/9 en tiros de tres, para finalmente acabar con 8/19 (lo que supone un 2/10 en la segunda parte). Sin ese acierto les ha costado meterse de nuevo en el partido con el Joventut lanzado, ya que a base de bolas interiores y penetraciones no era suficiente.  
El resurgir de Manny Quezada: Parece que no le sentaron nada bien los abucheos que recibió de un sector del Olímpic en el pasado partido ante el Barça, consiguiendo hoy su segundo mejor partido de la temporada. 21 puntos (6/10 en T2, 1/6 en T3 y 6/8 en TL), 2 rebotes y 7 faltas recibidas son sus credenciales para MVP del partido. El escolta neoyorquino ha asumido el peso ofensivo del Joventut, y esta vez lo ha resuelto con total solvencia, generando o bien puntos o bien faltas en gran parte de las jugadas en las que era partícipe.  
Satoransky, de más a menos: El base checo tuvo unos primeros 30 minutos realmente buenos, buscando acciones cerca del aro en las que se sentía cómodo y superior físicamente tanto a Fisher como a Oliver. Pero en el último cuarto, nada, desaparecido en combate. Pese a jugarlo íntegro, solo tiró dos veces sin meter ninguna, y su influencia en el juego de su equipo fue mínima. Quizá con una mejor aportación de su base titular en el tramo final el equipo sevillano hubiera tenido más facilidades para atacar a los verdinegros.
Escuderos de lujo: Hemos destacado a Quezada como el mejor, pero a su lado ha habido una serie de jugadores que han desempeñado una labor muy importante para la victoria del Joventut. Pere Tomàs (cada vez mejor y dando un nivel más alto) ha acabado con 13 puntos y 5 rebotes, Ognjen Kuzmic ídem en puntos más 3 rebotes, y con 11 puntos encontramos tanto a Albert Oliver como a Moses Ehambe, que han sido determinantes en el último cuarto, uno desde el tiro libre y el otro desde el 6.75


Vía:    www.solobasket.com










No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas