
Fortaleza desde atrás
Los hispalenses se convierten en la séptima defensa del campeonato
Juan De La Huerga sevilla | Actualizado 08.01.2013
Mejorar
en la retaguardia era una de las consignas que el cuerpo técnico quería
inculcar a la plantilla después del mal primer tercio de competición.
Dicho y hecho. A Aíto García Reneses siempre se lo ha vinculado a un
balancesto atractivo, valiente, espectacular en ataque, aunque sin
desdeñar el aspecto defensivo. Esta plantilla, sin embargo, sólo ha
demostrado en la ACB su potencial atacante en el encuentro ante el
Blancos de Rueda; es más, sólo el Lagun Aro empeora el promedio anotador
de los hispalenses cuando la competición está a punto de alcanzar su
ecuador. El Cajasol logra de media una puntación de 70,25 puntos por
68,69 de los guipuzcoanos.
En cambio, con el paso de los partidos sí se ha apreciado una evolución considerable atrás. El equipo es mucho más compacto en defensa y a los rivales les cuesta bastante más trabajo sumar canastas respecto a los primeros choques. De los cinco últimos compromisos de los sevillanos, en tres de ellos recibió menos de 60 puntos, todos ellos celebrados en San Pablo: el Lagun Aro sólo sumó 57 en su visita, en la misma anotación se quedó el Blancos de Rueda en el penúltimo día de 2012 y el pasado domingo el Manresa se conformó con lograr 60. En los otros dos, las salidas a Badalona y a Fuenlabrada, al conjunto de Aíto sí le endosaron más (84 y 82, respectivamente), pero también apretó a sus adversarios respondiendo con 82, ante el Joventut, y 78 puntos, en la pista del Fuenlabrada.
En el ranking particular defensivo de los 18 equipos de la Liga Endesa después de las 16 jornadas disputadas, el Cajasol ha subido como la espuma en las últimas semanas para situarse en la séptima posición con un promedio de 76 puntos. Los seis conjuntos que lo preceden en esta clasificación están instalados en las ocho primeras posiciones de la Liga, a excepción del Unicaja, próximo oponente de los hispalenses.
Por cierto, los malagueños se jugarán la Copa en el Carpena contra la tropa de Aíto el próximo domingo. Ni siquiera la victoria garantiza a los malagueños su billete para la cita alavesa.
En cambio, con el paso de los partidos sí se ha apreciado una evolución considerable atrás. El equipo es mucho más compacto en defensa y a los rivales les cuesta bastante más trabajo sumar canastas respecto a los primeros choques. De los cinco últimos compromisos de los sevillanos, en tres de ellos recibió menos de 60 puntos, todos ellos celebrados en San Pablo: el Lagun Aro sólo sumó 57 en su visita, en la misma anotación se quedó el Blancos de Rueda en el penúltimo día de 2012 y el pasado domingo el Manresa se conformó con lograr 60. En los otros dos, las salidas a Badalona y a Fuenlabrada, al conjunto de Aíto sí le endosaron más (84 y 82, respectivamente), pero también apretó a sus adversarios respondiendo con 82, ante el Joventut, y 78 puntos, en la pista del Fuenlabrada.
En el ranking particular defensivo de los 18 equipos de la Liga Endesa después de las 16 jornadas disputadas, el Cajasol ha subido como la espuma en las últimas semanas para situarse en la séptima posición con un promedio de 76 puntos. Los seis conjuntos que lo preceden en esta clasificación están instalados en las ocho primeras posiciones de la Liga, a excepción del Unicaja, próximo oponente de los hispalenses.
Por cierto, los malagueños se jugarán la Copa en el Carpena contra la tropa de Aíto el próximo domingo. Ni siquiera la victoria garantiza a los malagueños su billete para la cita alavesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario