13 ene 2013

0

El Cajasol se hace mayor dando la campanada en el Martín Carpena (70-81)

El Cajasol se hace mayor dando la campanada en el Martín Carpena (70-81)El Cajasol se hace mayor dando la campanada en el Martín Carpena (70-81)

El cuadro cajista otorga el espaldarazo definitivo a su progresión con un espectacular triunfo en el derbi andaluz fraguado en el último cuarto que deja al Unicaja sin Copa del Rey
El equipo más joven de la Liga Endesa se ha hecho mayor. Venía acelerando su crecimiento y dando muestras de madurez desde hacía bastantes partidos, con cuatro victorias en los últimos seis encuentros, pero este domingo le ha dado el espaldarazo definitivo a la progresión venciendo al Unicaja en el Martín Carpena (70-81). Más allá de romper una sequía en Málaga que alcanzaba ya las trece temporadas, el cuadro cajista ha dado un paso adelante crucial en su lucha por alejarse de los puestos bajos de la clasificación, dejando además daños colaterales, ya que el Unicaja se queda sin el pase para la Copa del Rey de Vitoria.

Como si quisiera rememorar la legendaria ‘táctica del conejo’ tan referida por el maestro Comas, el Cajasol estuvo casi siempre por debajo en el marcador, haciendo la goma con la ventaja local, hasta que llegó el cuarto final y ahí ofreció su mejor medida, la canela de un menú cada día con más fundamento: un parcial de 14-27 definitivo que entrega en bandeja la sexta victoria de la temporada y un subidón de autoestima para seguir engrasando la maquinaria.

El triunfo en el primer derbi andaluz de la temporada se debió en gran parte a Aíto García Reneses, quien precisamente volvía al último banquillo que había dirigido antes de llegar a Sevilla. El recibimiento no tuvo que ser agradable para el técnico madrileño. Aun así, mantuvo, como siempre en su carrera, la compostura y se limitó a dirigir magistralmente a su equipo, especialmente en la resolución del choque. La zona defensiva impuesta en el ecuador del último parcial bloqueó literalmente al Unicaja, la salida de Burjanadze se tradujo en defensa y un triple fundamental, y la de Balvin resultó providencial en mayor medida aún.

Con ambos en la pista se jugó varios minutos de esos en los que el balón quema…y ganó. Su responsabilidad seguramente es compartida con un grupo, técnicos y jugadores, que crece por días. Este domingo, y van bastantes, ganó el bloque. Ni los problemas intestinales que dejaron la presencia de Joan Sastre en anécdota; ni la lesión de Triguero, baluarte defensivo, a trece minutos del final; ni la presión del Carpena pudieron con un equipo en el que sobresalieron Holland, Bogdanovic (16 puntos cada uno) y Latavious Williams, quien rozó las dobles figuras (13 puntos y 9 rebotes).

Aparte, Asbury (11 puntos y 3 rebotes) dio otro paso adelante, Blakney (5 puntos y 5 asistencias) sublimó su rol, Satoransky (8 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) dio lo mejor en el desenlace…y todos defendieron solidariamente, hasta poner en algunos momentos en verdaderos apuros a uno de los equipos más talentosos de la liga.

Pese al primer triple de Holland, el Unicaja salió muy enchufado al encuentro, de acuerdo a su prurito por estar en la Copa y, colocando un alto listón defensivo, pudo abrir pronto brecha en el marcador (11-4). Ofensivamente atascado y abrumado por la defensa local, el Cajasol tardó en meterse en la pelea. No obstante, el parcial de 9-0 (14-4) dio lugar al tiempo muerto de Aíto, que cambió el chip de los suyos.

Justo después, y coincidiendo con la salida de Bogdanovic y Asbury, un parcial de 0-8 devolvió al encuentro al equipo, merced a una defensa mucho más parecida a la de los últimos partidos y una mayor variedad de recursos en ataque. El 21-16 del final del primer cuarto demostraba la igualdad que iba adquiriendo el choque.

El inicio del segundo cuarto dio continuidad a la reacción del Cajasol, que empató el encuentro a 23 tras dos minutos de juego con un Latavious Williams muy inquieto. El cuadro cajista le había cogido el aire al encuentro y su defensa atenazaba a los locales, que se quedaban con Zoric como único argumento ofensivo. No obstante, con un parcial de 7-0 el Unicaja volvió a coger distancia (32-25), pero la tercera personal de Zoric le mandó al banquillo y lo acusó.

El Cajasol comenzó a hacer valer de nuevo su activa defensa, lo que se unió a dos triples de Bogdanovic y Blakney para traer otra vez la igualdad al electrónico (34-34, a 1 minuto), situación que se mantuvo hasta el ecuador del encuentro (38-37).

Dos canastas de Simon impulsaron al Unicaja a la vuelta de vestuarios, pero Asbury y Holland respondieron para recuperar la igualdad (42-41). Ahí llegó la lesión de Triguero, fundamental en el nivel defensivo del equipo. Aun así, el Cajasol siguió trabajando bien atrás y aguantando las acometidas de los locales. El Unicaja se entonó en ataque y cobró distancia (51-45), aunque cinco puntos de Bogdanovic lo dejaron en amago. Al cuarto final se llegaba con toda la tela por cortar (56-54).

Y en el acto final apareció lo mejor de la obra. Con 63-60, a poco más de cinco minutos del final, el Cajasol se plantaba en zona en defensa, a lo que Calloway respondía con un triple. Pese a ello, Aíto insistió en una zona que los suyos convirtieron en baluarte. Un 2+1 de fuerza de Holland dio paso a una canasta de Simon que dejaba el 68-63. En los cuatro minutos siguientes el Unicaja sólo fue capaz de meter una canasta más. Primero fue un tiro libre de Asbury, luego dos triples intercalados con dos mates de Balvin…y así hasta un parcial de 2-18 que coronó un grandísimo encuentro.

Unicaja (70): Calloway (8), Urtasun (9), Simon (15), Zoric (16), Fran Vázquez (7) –cinco inicial-, Marcus Williams (2), Lima (2), Panko (6), Vidal (2) y Dragic (3).

Cajasol (81): Satoransky (8), Tepic (2), Holland (16), Latavious Williams (13), Balvin (7) –cinco inicial-, Triguero (1), Asbury (10), Burjanadze (3), Joan Sastre (0), Blakney (5) y Bogdanovic (16).
Parciales: 21-16, 17-21, 18-17 y 14-27.

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas