España concluyó la primera fase del Europeo U20 Masculino con una contundente victoria ante Georgia por 111 a 49. Los de Luis Guil finalizan como primeros de grupos y comenzarán el lunes la segunda fase, a la que acceden con dos victorias.
El partido ante Georgia se presumía fácil, ya que la escuadra ex soviética contabilizaba sus partidos por derrotas contundentes. Y España no dio opción a la sorpresa desde el arranque del partido, lo que le permitió dosificar a todos los jugadores.
Primer cuarto: Salida sin opción a la sorpresa (29-13)
Jorge Sanz, necesitado de minutos para coger la forma óptima tras su golpe en la muñeca, salió en el cinco inicial. Si los georgianos tenían alguna esperanza de protagonizar una sorpresa ante España, esta se desvaneció con el 11-0 inicial a favor de los de Luis Guil, que después aumentó hasta el 2-16. Georgia protagonizó un amago de meterse en el choque (8-18), rápidamente neutralizado por los españoles que se dispararon hasta los 16 puntos al término del primer periodo.
Segundo cuarto: Un calco del primer periodo (54-25)
El segundo cuarto arrancó de manera similar al primero: parcial de 0-13 a favor de los españoles, que situaba la ventaja en torno a la treintena (13-42). Luis Guil ya empezaba a repartir minutos entre todos sus jugadores, excepto Pepe Pozas, que disfrutaba de descanso. Los georgianos, durante la segunda mitad del cuarto conseguían mantener el partido equilibrado en esos treinta puntos de ventaja.
Tercer cuarto: La ventaja sigue aumentando (86-44)
El paso por el vestuario permitió a los georgianos frenar el arranque español del primer y segundo periodo, pero cada vez la ventaja española iba en aumento: 25-57 en el minuto 21, 29-67 en el minuto 24 y 32-76 en el minuto 26. La diferencia se iba acercando inexorablemente a los cincuenta puntos, aunque un parcial 5-0 permitía a los georgianos no sufrir aún tamaña afrenta.
Último cuarto: Redondeo del fin de fiesta (111-49)
Sin embargo, en el último periodo los georgianos ya no pudieron frenar el vendaval ofensivo español. Parcial 14-2, culminado con una bandeja de Barrera que significaba el punto 100 y los 54 puntos de ventaja para los de Luis Guil (46-100). España seguía a los suyo, mientras Georgia apenas podía anotar (cinco puntos en este periodo). Tomás, Suárez y Oriola situaron la ventaja final por encima de los sesenta tantos.
La Clave
No parecía factible una sorpresa en el partido, pero los españoles lo disiparon con un parcial 11-0 de salida que acabó con cualquier esperanza georgianaEl Detalle Técnico
Descanso para Pepe Pozas y minutos para todos los jugadores. Partido plácido que permitió a Luis Guil dosificar a su plantel de cara a envites más decisivosEl Momento
El arranque del partido dejó claro la diferencia entre una y otra escuadraLos Protagonistas
Seis jugadores de la escuadra española superaron la decena de puntos y solo Abrines jugó más de 25 minutos. Un protagonista claro: la rotaciónConclusión
España cierra brillantemente la primera fase y espera rivales para la segunda, que comenzará el lunes y a la que accederá con dos victoriasEspaña | 111 | 49 | Georgia |
► Estadística del Encuentro |
1 CUARTO | 2 CUARTO | 3 CUARTO | 4 CUARTO | 1 PRÓRROGA | 2 PRÓRROGA |
---|---|---|---|---|---|
29-13 | 25-12 | 32-9 | 25-5 | - | - |
ESPAÑA | GEORGIA | ||
---|---|---|---|
Díez y Sanz | 17 | Burjanadze | 15 |
ESPAÑA | GEORGIA | ||
---|---|---|---|
Tomas | 9 | Alkhanaidze | 6 |
VAL. | ||
---|---|---|
Sanz y Tomás | Los dos jugadores andaban necesitados de minutos y lo aprovecharon ante Georgia: 17 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias para el base, 10 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias para el alero | - |
ESPAÑA | GEORGIA |
---|---|
Sanz (17), Fernández (15), Abrines (3), Suarez (9) y Oriola (7) – quinteto inicial – Servera (2), Olaizola (12), Barrera (11), Díez (17), Tomás (10) y Guerra (8) | Tetelashvili (1), Pkhakadze (3), Sanadze (10), Bokolishvili (8), Javakhshvili (-), Machaladze (-), Tenieshvili (4), Alkhanaidze (6), Rogava (-), Lominashvili (2) y Burjanadze (15) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario