23 jul 2012

0

U16F: Campeonas de Europa, a lo grande

Fuente: feb.es - NAIA FERNÁNDEZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB




FLUIDEZ EN EL JUEGO ESPAÑOL (21-10) 21-10

Desde el primer segundo Italia sabía que anular a Flores era importante y la Vespignani no tardó en aplicarse sobre ella no cediéndole ni un centímetro en ninguna parte del campo. Lejos de ofuscarse, la dirección de la base catalana fue magistral, España hizo muy buenas lecturas, Quevedo y Capella acertaron con los triples, y el 15-6 al minuto 5 era muestra clara de la superioridad española. Italia trató de cambiar las cosas con una zona 2-3, pero Salvadores y compañía no lo permitieron.

EXHIBICIÓN TRIPLÍSTICA DE ESPAÑA (17-10) 40-20

España controlaba el rebote defensivo, y en consecuencia el ritmo del partido, porque el balón llegaba rápidamente al otro aro y si no se podía culminar en bandeja, una vez allí las españolas circulaban rápidamente el balón. 

En el segundo cuarto Italia intentó parar a España, no dejándola correr, endureciendo la defensa y alterando presión y zona 2-3. El combinado nacional se equivocó en los pases de vuelta contra la zona e Italia se recompuso tímidamente 26-18. Poco duraron los problemas porque se remontó bien la línea de fondo para sacar tiros cómodos y ahí el 7/13 en triples de España fue determinante (34-19, min.15).

Más buenas noticias era ver cómo Itsaso Conde reaparecía tras su lesión 4 encuentros atrás. También era positivo comprobar cómo la zona 2-3 de España descomponía aún más a las transalpinas y Zandalasini se iba al banco desesperada con 1/7 en tiros de campo.

ITALIA LO INTENTA PERO SE TOPA CON ESPAÑA (19-21) 59-41

A base de triples trató Italia de recortar distancias y le resultó bien al equipo transalpino con los aciertos de Cabrini y Zandalasini. Pero, durante la primera mitad, Italia había tenido además de un problema ofensivo otro defensivo ya que España tan solo tardó 21 minutos en anotar los 44 puntos de media que recibían las italianas por encuentro en este Europeo. Zandalasini sacó su mejor repertorio pero Flores y Quevedo respondían con la misma moneda a la ‘azzurra’ y así, con dos triples de la madrileña, la diferencia se incrementaba al +22 (54-32, min.24). 

A las italianas no les interesaba entrar en el intercambio de canastas y aunque en ataque consiguieron tiros cómodos no encontraron la forma de frenar a España hasta que insistiendo en la zona comprobaron que las españolas también podían tener un bache en el acierto (56-40, min.28), pero fue tan efímero que Italia se iba desmoralizando.

CONTROL ESPAÑOL ANTE EL ÚLTIMO ESFUERZO ITALIANO (11-8) 70-49

Se acercaba el momento de jugar con el marcador, administrar la renta. A las italianas no les valía otra que seguir jugando en tromba con posesiones cortas y Zandalasini tirando del carro. España se pasó 4 minutos sin anotar pero Italia tan sólo lo aprovechó para ponerse a 14 puntos, no era suficiente para inquietar a las españolas.

A Pérez no le gustó que las suyas se empeñaran en utilizar los triples como recurso prácticamente único en esta fase de partido que propició el 61-48 (min.36). La llamada de atención surtió efecto y España se colgaría el oro.




 RESULTADO
España7049Italia
► Estadística del Encuentro
 PARCIALES
1 CUARTO2 CUARTO3 CUARTO4 CUARTO1 PRÓRROGA2 PRÓRROGA
23-1017-1019-2111-8--
 MÁXIMOS ANOTADORES
ESPAÑAITALIA
Ángela Salvadores20Zandalasini19
 MÁXIMOS REBOTEADORES
ESPAÑAITALIA
Ángela Salvadores7Zandalasini12

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas