Urtasun jugará en el Unicaja
El escolta esperó la oferta sevillana y,
ante la ausencia de interés, presentará la propuesta de dos años de los
malagueños · En el Cajasol apuntan que no ejercerán el derecho de tanteo
por el navarro.
Hace
más de mes y medio declaró en este periódico Txemi Urtasun que tendría
noticias sobre el Cajasol en 10 días o dos semanas. Se eternizó la
demora a cuenta del entrenador, tratando de convencer a Joan Plaza para
continuar en el proyecto. Finalmente, el técnico se fue a Kaunas un rato
después, o seguramente antes, de su despedida en San Pablo, y aún no
hay oficialidad, aunque la llegada de Aíto García Reneses es inminente.
En definitiva, el escolta ha decidido aceptar la oferta del Unicaja por
dos temporadas.
La vida es cíclica y Urtasun regresa al club que lo fichó cuando era un pipiolo hace una década, pero en el que nunca llegó a debutar, siendo cedido las cuatro temporadas en las que estuvo en nómina de Unicaja a otros equipos. Cuenta con un as en la manga el Cajasol, pero no lo usará: el derecho de tanteo.
Fuentes del club hispalense aseguraron ayer que si el navarro cuanta con una oferta del Unicaja, aquí no podrán competir por igualarla. Desde la Costa del Sol vienen informando desde hace varias semanas que Urtasun reforzaría la plantilla de Repesa para la próxima campaña, pero el jugador desmentía tales afirmaciones con el deseo de que en San Pablo hubiera una reacción y mostraran interés por su renovación.
No ha sido así y el ex capitán cajista sólo cuenta con diez días para presentar una oferta formal de un club en la ACB o, en caso contrario, renovaría automáticamente con el equipo hispalense con el 55% del sueldo que cobró la pasada campaña. No está dispuesto y sus agentes pronto presentarán los documentos con la oferta malagueña en la ACB. Ahora, en caso de estar interesados, los hispalenses deben igualar la cantidad y los años de contrato o, si no, perder al jugador, como parece que ocurrirá.
Urtasun sabe que aquí ha crecido como jugador y quería continuar su trayectoria en Sevilla porque deportivamente le sigue pareciendo un proyecto interesante y donde sabe que a buen seguro va a disponer de minutos. En cambio, no quiere arriesgarse a ver qué pasa en los últimos días hasta que llegue el 26 y se asegura un buen lugar para jugar, a pesar de que la competencia será dura con las incorporaciones de Sergi Vidal y el croata Krunoslav Simon, además de un exterior estadounidense que está por llegar. No teme el navarro que haya overbooking en los dos puestos de escolta y alero, y en el Cajasol le quitó protagonismo a Carl English cuando en teoría era el tirador estrella y, por tanto, titular.
En Málaga pueden pescar más en el Guadalquivir. Manolo Rubio, director deportivo del club de Los Guindos, está muy interesado en firmar a Calloway. No en vano, se encuentra en Las Vegas siguiendo los partidos que el estadounidense con pasaporte búlgaro disputa con los Wizards. El base puede seguir los pasos de Urtasun más pronto que tarde, aunque está en la misma situación, ya que el Unicaja debe presentar antes del 26 una oferta por él y esperar 10 días a que la iguale o no el Cajasol. Pero si los hispalenses aseguran que no pueden pujar por el español, difícil será que lo hagan por el norteamericano.
La vida es cíclica y Urtasun regresa al club que lo fichó cuando era un pipiolo hace una década, pero en el que nunca llegó a debutar, siendo cedido las cuatro temporadas en las que estuvo en nómina de Unicaja a otros equipos. Cuenta con un as en la manga el Cajasol, pero no lo usará: el derecho de tanteo.
Fuentes del club hispalense aseguraron ayer que si el navarro cuanta con una oferta del Unicaja, aquí no podrán competir por igualarla. Desde la Costa del Sol vienen informando desde hace varias semanas que Urtasun reforzaría la plantilla de Repesa para la próxima campaña, pero el jugador desmentía tales afirmaciones con el deseo de que en San Pablo hubiera una reacción y mostraran interés por su renovación.
No ha sido así y el ex capitán cajista sólo cuenta con diez días para presentar una oferta formal de un club en la ACB o, en caso contrario, renovaría automáticamente con el equipo hispalense con el 55% del sueldo que cobró la pasada campaña. No está dispuesto y sus agentes pronto presentarán los documentos con la oferta malagueña en la ACB. Ahora, en caso de estar interesados, los hispalenses deben igualar la cantidad y los años de contrato o, si no, perder al jugador, como parece que ocurrirá.
Urtasun sabe que aquí ha crecido como jugador y quería continuar su trayectoria en Sevilla porque deportivamente le sigue pareciendo un proyecto interesante y donde sabe que a buen seguro va a disponer de minutos. En cambio, no quiere arriesgarse a ver qué pasa en los últimos días hasta que llegue el 26 y se asegura un buen lugar para jugar, a pesar de que la competencia será dura con las incorporaciones de Sergi Vidal y el croata Krunoslav Simon, además de un exterior estadounidense que está por llegar. No teme el navarro que haya overbooking en los dos puestos de escolta y alero, y en el Cajasol le quitó protagonismo a Carl English cuando en teoría era el tirador estrella y, por tanto, titular.
En Málaga pueden pescar más en el Guadalquivir. Manolo Rubio, director deportivo del club de Los Guindos, está muy interesado en firmar a Calloway. No en vano, se encuentra en Las Vegas siguiendo los partidos que el estadounidense con pasaporte búlgaro disputa con los Wizards. El base puede seguir los pasos de Urtasun más pronto que tarde, aunque está en la misma situación, ya que el Unicaja debe presentar antes del 26 una oferta por él y esperar 10 días a que la iguale o no el Cajasol. Pero si los hispalenses aseguran que no pueden pujar por el español, difícil será que lo hagan por el norteamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario