24 ago 2012

0

U17F: España tira de clase para luchar por las medallas (39-67)

 La selección española U17F jugará las semifinales del Mundial de Holanda tras mostrarse notablemente superior a Italia (39-67) en todas las facetas del juego en los cuartos de final. España mostró su clase y su oficio para hacerse un hueco entre los cuatro mejores equipos del Mundo.


ESPAÑA MARCA EL RITMO (10-13) 10-13

Desde el primer instante comenzó la lucha de estilos entre Italia y España. Las españolas que buscaban salir al contraataque tras cada rebote defensivo, robo o tapón mientras las transalpinas, con Penna ejerciendo de cerebro de la ‘azzurra’, pretendían jugar en estático.

El inicio español fue inmejorable, el 0-7 era una muestra de que se imponía el estilo de las de Víctor Lapeña. Con Quevedo jugando de ala-pívot España se pudo ajustar perfectamente a defender a las 4 móviles de Italia. El 4-13 del minuto 5 hacía creer en el trabajo español. Había que mantener la estructura de equipo pero había que dar descansos a Quevedo y ahí entró Belén Arrojo que debutaba en el Mundial a los 6 minutos y medio de este encuentro de cuartos de final.

Sin embargo, las españolas se atascaron en los siguientes ataques, se recuperó ligeramente Italia, aunque no lo suficiente para darle la vuelta al choque. El parcial en estos últimos minutos fue de 6-0.

TODAS LAS FACETAS DEL JUEGO, CON COLOR ESPAÑOL (9-13) 19-26

Lapeña retomó el quinteto inicial y ahí recuperó la selección española la amenaza en el tiro exterior y la velocidad. Coincidía con los minutos en los que Renato Nani daba un respiro a sus titulares y España no perdonó. Pujol se encontró cómoda, Romero hizo que el balón volara y el parcial fue de 0-9 y el tiempo muerto transalpino no se hizo esperar (13-22, min. 14).

Las buenas noticias para las españolas se acumulaban y es que dos de las jugadoras más importantes de Italia se cargaban con 3 faltas, en concreto Penna y Zandalasini. Lamentablemente la ala-pívot, además tuvo que ser cambiada por lesión. Nogaye Lo intimidaba y reboteaba y los rechaces que sobraban eran para Quevedo. España dominaba en muchas facetas del juego y el +12 era un fiel reflejo. Lástima que no se mantuvo ni la intensidad ni el acierto en las últimas posesiones e Italia volvió a recortar distancias.

SIN PRISA PERO SIN PAUSA (11-18) 30-44

España ha hecho muy buenos terceros cuartos durante el Mundial y eso lo sabía Italia y quería limitar las posibilidades de una salida en tromba de las de Lapeña. Penna tiró de galones para que eso no ocurriera pero los esfuerzos de la base italiana sólo sirvieron para que la diferencia se manejara entre los 9 y los 11 puntos.

La consigna que había transmitido Víctor Lapeña a las suyas es que no tuvieran prisa por decidir el choque así que no se vio ansiosas a las españolas, tampoco cuando Nani propuso una zona 2-3 para tratar de cambiar el ritmo del partido. Equilibrio en el juego, balones dentro, fuera, gran circulación y España se iba 14 arriba.

LANZADAS HACIA LAS SEMIFINALES (9-23) 39-67

Quedaba el sprint final, Italia estaba tocada y España no tuvo piedad. Con clase, experiencia y el instinto de equipo ganador la selección española comenzó a dar el hachazo definitivo al encuentro tras el 0-8 de los dos minutos iniciales de este último cuarto. La presión avasallaba a una Italia que no tenía paraguas para aguantar la tormenta que le cayó encima en este último cuarto.

La Clave

El oficio demostrado por España. Las jugadoras españolas consiguieron hacer prevalecer su estilo, su velocidad, tuvieron paciencia y oficio para mantenerse siempre por delante en el marcador, sin prisas, para cuando ya habían sometido a Italia al desgaste suficiente, asestarles a las transalpinas el hachazo definitivo.
Marina Lizarazu su eleva para tirar. (FOTO: FIBA)
 RESULTADO
Italia3967España
► Estadística del Encuentro
 PARCIALES
1 CUARTO2 CUARTO3 CUARTO4 CUARTO1 PRÓRROGA2 PRÓRROGA
10-139-1311-189-23--
 MÁXIMOS ANOTADORES
ITALIAESPAÑA
Penna8Laura Quevedo19
 MÁXIMOS REBOTEADORES
ITALIAESPAÑA
Ercoli8Quevedo y Lo9
 EQUIPOS
ITALIAESPAÑA
Porro (6), Barberis (0), Peresson (4), Kacerik (5), Marangoni (4), Zandalasini (4), Zagni (0), Tagliamento (2), Penna (8), Vanin (2), Pan (0) y Ercoli (4)Lo (5), Rodríguez (3), Esparcia (7), Arrojo (0), Guri (-), Lizarazu (14), Romero (4), Pujol (11), Quevedo (19), Solé (2), Pérez (2) y Navarro (0).
Fuente: feb.es - NAIA FERNÁNDEZ / DPTO. COMUNICACIÓN FEB

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas