El debut de España en el Europeo U20 no pudo ser más contundente con una victoria impresionante ante Bielorusia. Mañana espera Lituania.
SALIDA EN TROMBA (9-22) 9-22
En un abrir y cerrar de ojos el luminoso se disparó a favor de las nuestras gracias a una intensidad defensiva extraordinaria recuperando muchos balones y gran velocidad en la transición ofensiva. Eficacia anotadora de Queralt Casas en esta fase.
ROTACIONES ESTELARES (5-22) 14-44
Todavía le quedaba una marcha más a España y en el segundo cuarto fue capaz de intensificar su defensa convirtiendo cada ataque bielorruso en una pesadilla para las rivales que tan sólo fueron capaces de sumar cinco puntos en los siguientes diez minutos. Al descanso todo estaba sentenciado con un escandaloso marcador de 14-44.
PENSANDO EN EL FUTURO (12-15) 26-59
Nunca suele suceder de manera consciente pero es habitual observar como sin querer los parciales se nivelan tras el descanso aunque la ventaja sea de treinta puntos. Por mucha superioridad española que hubiese en la primera parte las rivales no eran tan limitadas como para llevar sólo 14 puntos y ofrecieron algo más de resistencia en el tercer cuarto.
BUENAS CONCLUSIONES (13-14) 39-73
Misma línea en el último cuarto y parcial equilibrado que dejó el marcador en un contundente 39-73, una diferencia abismal basada en un impresionante inicio español. Las conclusiones fueron claras. Si las nuestras tienen la concentración e intensidad de la primera parte son imparables. Todas las jugadoras española anotaron.
En un abrir y cerrar de ojos el luminoso se disparó a favor de las nuestras gracias a una intensidad defensiva extraordinaria recuperando muchos balones y gran velocidad en la transición ofensiva. Eficacia anotadora de Queralt Casas en esta fase.
ROTACIONES ESTELARES (5-22) 14-44
Todavía le quedaba una marcha más a España y en el segundo cuarto fue capaz de intensificar su defensa convirtiendo cada ataque bielorruso en una pesadilla para las rivales que tan sólo fueron capaces de sumar cinco puntos en los siguientes diez minutos. Al descanso todo estaba sentenciado con un escandaloso marcador de 14-44.
PENSANDO EN EL FUTURO (12-15) 26-59
Nunca suele suceder de manera consciente pero es habitual observar como sin querer los parciales se nivelan tras el descanso aunque la ventaja sea de treinta puntos. Por mucha superioridad española que hubiese en la primera parte las rivales no eran tan limitadas como para llevar sólo 14 puntos y ofrecieron algo más de resistencia en el tercer cuarto.
BUENAS CONCLUSIONES (13-14) 39-73
Misma línea en el último cuarto y parcial equilibrado que dejó el marcador en un contundente 39-73, una diferencia abismal basada en un impresionante inicio español. Las conclusiones fueron claras. Si las nuestras tienen la concentración e intensidad de la primera parte son imparables. Todas las jugadoras española anotaron.
La Clave
El 14-44 de la primera dejó el partido visto para sentencia. Las bielorrusas tan sólo fueron capaces de anotar 13 canastas en juego durante todo el partido. España repartió 15 asistencias y recuperó 18 balones.
Bielorrusia | 39 | 73 | España |
► Estadística del Encuentro |
1 CUARTO | 2 CUARTO | 3 CUARTO | 4 CUARTO | 1 PRÓRROGA | 2 PRÓRROGA |
---|---|---|---|---|---|
9-22 | 5-22 | 12-15 | 13-14 | - | - |
BIELORRUSIA | ESPAÑA | ||
---|---|---|---|
M. Papova | 10 | Queral Casas | 16 |
BIELORRUSIA | ESPAÑA | ||
---|---|---|---|
M. Filonchyk | 8 | Casas y Gil | 7 |
BIELORRUSIA | ESPAÑA |
---|---|
Delgado (5), Vilaró (2), Díaz (7), Zanoguera (4), Orrtiz (4), Casas (16), Díaz (3), Calvelo (3), España (8), Rodríguez (6), Gil (9) y Claret (6). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario