El Blancos de Rueda dio el sorpresón en el Palau
Blaugrana, donde superó un marcador adverso de diecisiete puntos y
noqueó merecidamente al Barcelona (71-78), que se durmió en los laureles
y que fue incapaz de superar una defensa zonal.
Después
de veinte años, el equipo vallisoletano volvió a atizar al Barça en la
pista catalana, en parte esta vez a una actuación estelar del pivote
Nedzad Sinanovic, quien con 28 puntos cuajó un partido para enmarcar.
Encuentro
sin freno en el arranque del primer tiempo en el que los dos equipos
jugaron muy alegremente, con defensas laxas, lo que propició anotaciones
altas.
El Barcelona rápidamente se puso en
ventaja (12-4, a falta de 6:11), tras un parcial de 6-0 que remató
Ingles, justo en un momento en el que el rebote defensivo era
absolutamente suyo.
El Valladolid tuvo una tímida
respuesta con un parcial de 3-8 (15-12), gracias al acierto de su torre,
Nedzad Sinanovic (2,22 metros), indispensable para el ataque del
Valladolid.
En el último tramo del primer cuarto,
Pete Mickeal volvió a ofrecer un recital de entrega y acierto, cuyos
once puntos permitieron a su equipo cerrar el tanteador con 23-14.
El
Valladolid ganó en eficacia en el rebote ofensivo y volvió a ajustar el
tanteador (23-18), hasta que llegó el primer triple del partido, obra
de Xavi Rabaseda (28-18), que resultó un punto de inflexión en el
partido, ya que el Barcelona se puso con diez puntos de ventaja.
Sinanovic
y el estadounidense Ian O'Leary aguantaron a su equipo, especialmente
el primero, por la intimidación que empezó a ejercer, pero cuando se
sentó en el banquillo el Barça encontró un vía por donde noquear al
rival.
Tras un triple de Uros Tripkovic (33-25),
el primero de su equipo, el Barça logró un parcial de 9-0 con el que
alcanzó la máxima hasta entonces (42-25), merced también por la mejora
de Tomic (12 puntos). Un triple sobre la bocina del Valladolid (42-30)
enfureció a un Xavi Pascual que no entendió que sus jugadores no optaran
por una falta.
No le iban a faltar motivos a
Pascual para enfadarse de verdad en el arranque del tercer cuarto, al
ver cómo su equipo dilapidaba la ventaja, era incapaz de hacer frente a
una defensa zonal que se le atragantó y presenciar atónico cómo la
dirección del equipo (Marcelinho) y sus jugadores importantes (Mickeal y
Lorbek) se diluían.
Tras una canasta del Lorbek
(46-32), el Valladolid puso la directa hasta provocar el primer tiempo
de Pascual (49-40). Nada varió, sólo que el Bancos de Rueda, de la mano
de Sinanovic y de un sensacional Renfroe desde la larga distancia (dos
triples), le dieron la vuelta al tanteador con un acierto fuera de lo
común tras un parcial de 0-16.
Abatido y sin
rumbo, el Barcelona se encaramó al último cuarto como el que se dirigía a
la guillotina. Micheal e Ingles encontraron un punto de confianza pero
insuficiente para detener el vendaval de enfrente, donde Mohammed
también se sumó a la fiesta, incluso desde la línea de tres puntos
(59-67), alcanzado el Valladolid la máxima del partido.
Una
sucesión de tiempos muertos desde los dos equipos pretendieron por
parte del Barça arreglar el desaguisado y por parte de Roberto González,
para dar entereza a la proeza que estaba a punto de firmarse.
El
Barça logró ponerse a un punto (66-67), tras un parcial de 7-0, pero en
estas apareció el catalán David Navarro para acertar todo lo que había
fallado en el primer tiempo y darle a su equipo la victoria final
(71-77).
Ficha técnica:
71.
Barcelona Regal (23+19+920): Huertas (6), Ingles (18), Lorbek (12),
Mickeal (12), Tomic (14) -equipo inicial-, Sada (2), Rabaseda (5),
Abrines (-), Wallace (-) y Jawai (2).
78. Blancos
de Rueda Valladolid (14+16+22+26): Tripkovic (11), Martín (1), Renfroe
(8), O'Leary (10), Sinanovic (28) -equipo inicial-, Grimau (-), Navarro
(9), Mohammed (11) y Edu Ruiz (-).
Árbitros: Óscar Perea, Sánchez Monserrat y David Soto.
Incidencias:
partido correspondiente a la primera jornada de la Liga ACB, disputado
en el Palau Blaugrana ante 3.715 aficionados. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario