El técnico reconoce que necesitaba formarse, adquirir más madurez como
entrenador y vivir con otro idioma y costumbres. Joan Plaza reivindica
la calidad y nivel de los entrenadores españoles, opina sobre los
representantes de la Liga Endesa en Euroliga y profundiza sobre el
proyecto de Zalgiris de Kaunas
Fue una de las grandes sorpresas del verano. El fichaje de Joan Plaza
por el Zalgiris demostró el gran nivel de entrenadores en España.
Ahora, el técnico, da las claves de su decisión, en una entrevista de Maite Antón publicada en la edición impresa del Sport.
“Tenía claro que para acabar de formarme y adquirir más madurez como entrenador tenía que ir fuera y la opción del Zalgiris me ofrecía muchas razones para no desmerecer la oportunidad. Me apetecía mucho volver a la Euroliga y moverme con otras reglas, como tener que hablar en otro idioma las 24 horas y habituarme a otras costumbres. El Zalgiris supone un reto muy grande y quería vivirlo en mi piel” , comentó Plaza.
El técnico barcelonés considera que “los entrenadores de la Liga española no tienen nada que envidiar a técnicos serbios, americanos, italianos o de otro país. Ojalá este paso sirva para que se rompan barreras, porque el nivel del entrenador medio español es altísimo”.
Plaza habló de su nuevo club, que apuesta por una plantilla de ascendencia lituana: “Solo tenemos dos americanos: Darden y Lafayette. Y luego está Popovic que es croata pero que lleva años en el equipo. Hay veteranos como Jankunas, Kalnietis, los hermanos Lavrinovic, Kaukenas, Javtokas, y jóvenes como Klimavicius y Kuzminskas”. El objetivo, además de centrarse en Euroliga –anhelo de Top16- y en la VTB, será “dar salida a los chicos de la cantera”.
En la entrevista, Joan habló sobre los representantes de la Liga Endesa en la Euroliga, destacando los cambios del Unicaja, el “compacto equipo” del Real Madrid, la calidad en los bases del Barça Regal y la capacidad para reinventarse del Caja Laboral. Además, se atrevió a decir qué equipos cree que llegarán a los cuartos: Barça Regal, Real Madrid, Panathinaikos, Olympiacos, EFES Pilsen, CSKA Moscú y Maccabi.
“Tenía claro que para acabar de formarme y adquirir más madurez como entrenador tenía que ir fuera y la opción del Zalgiris me ofrecía muchas razones para no desmerecer la oportunidad. Me apetecía mucho volver a la Euroliga y moverme con otras reglas, como tener que hablar en otro idioma las 24 horas y habituarme a otras costumbres. El Zalgiris supone un reto muy grande y quería vivirlo en mi piel” , comentó Plaza.
El técnico barcelonés considera que “los entrenadores de la Liga española no tienen nada que envidiar a técnicos serbios, americanos, italianos o de otro país. Ojalá este paso sirva para que se rompan barreras, porque el nivel del entrenador medio español es altísimo”.
Plaza habló de su nuevo club, que apuesta por una plantilla de ascendencia lituana: “Solo tenemos dos americanos: Darden y Lafayette. Y luego está Popovic que es croata pero que lleva años en el equipo. Hay veteranos como Jankunas, Kalnietis, los hermanos Lavrinovic, Kaukenas, Javtokas, y jóvenes como Klimavicius y Kuzminskas”. El objetivo, además de centrarse en Euroliga –anhelo de Top16- y en la VTB, será “dar salida a los chicos de la cantera”.
En la entrevista, Joan habló sobre los representantes de la Liga Endesa en la Euroliga, destacando los cambios del Unicaja, el “compacto equipo” del Real Madrid, la calidad en los bases del Barça Regal y la capacidad para reinventarse del Caja Laboral. Además, se atrevió a decir qué equipos cree que llegarán a los cuartos: Barça Regal, Real Madrid, Panathinaikos, Olympiacos, EFES Pilsen, CSKA Moscú y Maccabi.

ACB.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario