El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José
Luis Sáez, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, han
inaugurado Espacio 2014, el edificio que albergará la sede
administrativa y de organización del próximo Mundial de Baloncesto.
Sáez ha destacado en el acto de presentación que Alcobendas "es una
ciudad de deporte y a pesar de la crisis es valiente y sigue pensando
que hay futuro y esperanza", y se mostró agradecido al Consistorio y a
su alcalde "por ceder este espacio municipal a la Federación".
Ha recalcado que este edificio, antigua sede de la Fundación Pedro
Ferrandiz, "pretende ser mucho más que la sede de la organización del
Mundial" de España 2014, ya que acogerá "otros muchos proyectos lúdicos,
sociales y deportivos".
El presidente de la FEB ha explicado el "nuevo concepto" que desde
este organismo se pretende aplicar: "Una de las líneas básicas que vamos
a seguir en los próximos años es aplicar los nuevos formatos para
conseguir un mayor número de clientes del baloncesto".
"Se trata de poder jugar divertidamente y poder competir para lograr
una nueva visión y concepto de lo que es el baloncesto y el deporte en
general, impulsando cualquier tipo de actividad dentro del Estado
español", ha añadido Sáez.
El regidor de Alcobendas ha subrayado que es un "proyecto amplio,
ambicioso, bueno para el baloncesto en particular y para el deporte en
general", y ha avanzado que pone a disposición de la FEB y del
baloncesto el edificio "y todos los recursos con los que cuenta el
Consistorio para hacer de Alcobendas la ciudad del baloncesto".
A la inauguración de Espacio 2014 han acudido también figuras del
baloncesto como Romay, Garbajosa, Corbalán, Herrero, Orenga, Lolo Sainz,
Luyck y Llorente.
marca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario