28 sept 2012

0

Este fin de semana arranca la Liga Endesa

Ya esta aquí la Liga Endesa 2012/2013. Los aficionados al baloncesto se podrán quitar a partir de este fin de semana el mono que tenían y que ha ido en aumento desde la final de los Juegos Olímpicos de Londres, hace más de un mes. Y para apagar ese ansia de canastas, de mates, de tapones y, sobre todo, de magia, nada mejor que disfrutar de la primera jornada de la mejor liga de basket FIBA del mundo.

Dieciocho equipos, teinta y cuatro jornadas, más de doscientos jugadores, siete meses de competición y varios títulos en juego. Son algunos de los números de una nueva temporada que se prevé como una de las más igualadas del último lustro y en la que se espera que el deporte de la canasta bata récords de asistencia y de audiencia en televisión.

¿Sólo dos?

A nivel deportivo, la Liga puede ser una lucha abierta entre varios equipos. Real Madrid y Barcelona parecen tener más boletos que el resto para alzarse con la Liga y con la Copa. Blancos y azulgranas se han reforzado bien, cubriendo los puestos en los que más necesidades tenían y manteniendo el bloque de sus ya consolidados proyectos de Laso y Pascual respectivamente.

Sin embargo, parece poco probable que Navaro y Rudy lideren una lucha encarnizada entre dos bandos que se alcen por encima del resto sin ningún tipo de resistencia. El Caja Laboral, el Valencia Basket, el Gescrap Bilbao o, incluso, el Estudiantes, parecen haber dado un paso adelante y pueden ser la esperada sorpesa que rompa la bicefalia de la liga.

El Baskonia ha perdido ha dos jugadores como Teletovic y Prigioni, pero ha formado un buen conjunto, que aspira, otro año más, a todo. Nocioni, Cabezas o San Emeterio son los líderes que, junto al efectivo Ivanovic desde el banquillo, ilusionan a la afición.

En Valencia también vieron partir a dos hombres importantes, como Claver o De Colo. Empero, en pocas semanas llegaron a la ciudad del Turia jugadores contrastados como Kelati, Pau Ribas, Tucker o Keselj. Otro que ha sufrido bajas importantes es el Bilbao Basket. Los 'hombres de negro' se despidieron de varios de sus hombres clave de temporadas pasadas. A cambio, la secretaría técnica vuelve a ilusionar a sus hinchas con la llegada de todo un campeón de Europa como Nikos Zisis.
La resurrección del ave Fénix

Por último, en este escalón de posibles sorpresas está el 'renacido' Estudiantes. Los del Magariños han pasado de estar descendidos a encontrarse con una plantilla de la que se espera mucho. Parece que, esta vez sí, los fichajes pueden salir bien. Se mantienen a los tres cracks del año pasado -a saber, Kirksay, Gabriel y Granger- y han llegado jugadores como English, Kuric, Barnes, de los que se espera que lleven al equipo a la zona noble de la tabla.

Con tanto equipo capaz de dar la sorpresa, prácticamente todas las semanas contarán con un par de partidos destacables, que asegurarán espectáctulo y emoción. Además, la mayoría de estos 'favoritos' jugarán también competiciones europeas. El cambio del formato de la Euroliga podría llevar a los equipos más grandes a hacer frente a más de 80 partidos durante todo el año.

Una cantidad de encuentros que los Laso, Pascual, Ivanovic o Perasovic deberán tener en cuenta para rotar a sus pupilos. Así, los equipos de nivel medio que sólo disputen la liga, podrían tener más opciones de sorprender a los teóricos favoritos.

Por debajo de todo ellos, estarán el resto de conjuntos, con sus diferentes objetivos. De nuevo la Copa del Rey será la meta inicial de muchos equipos. Aquellos que lleguen tendrán la temporada prácticamente salvada. El resto deberán pelear durante las diecisiete jornadas de vuelta por no caer al pozo de la LEB.

Más audiencia y más espectadores

Y si a nivel deportivo esta Liga Endesa promete mucho, a nivel de seguimiento se espera batir récords de hace más de quince años. Si ayer veíamos que las audiencias televisivas del año pasado fueron muy bajas, este año Televisión Española ha dado un paso adelante para que el baloncesto se consolide como el segundo deporte nacional.

La cadena pública, a cambio de sólo pagar 500.000 euros por la retransmisión de la Copa del Rey, ofrecerá cada semana un partido en abierto en La 1, en lugar de hacerlo en Teledeporte como tiempos pretéritos. Así, se espera que el número de aficionados que ven baloncesto por la televisión aumente y se supere con regularidad el millón de espectadores.
Además, se mantendrá el horario matinal del domingo, que tan buen resultado da a las cadenas autonómicas -las cuales seguirán ofreciendo partidos- y que permite que los fans acudan a las canchas.

Todos estos son los ingredientes de la nueva Liga Endesa 2012/2013. El mejor baloncesto llega a España y llama a cada casa con más facilidades que nunca para seguirlo, para disfrutar y para emocionarse. El sábado a las seis, el primer balón naranja volará por los aires marcando el inicio una temporada que nadie se puede perder.


lainformacion.com

No hay comentarios:

Twitter

Facebook

Categorías

3x3 Abrines acb adecco oro aito aíto garcía reneses all stars ante tomic antonio herrera arbitraje arbitros árbitros argentina artículos b3 baloncesto baloncesto base baloncesto femenino balvin bam Barcelona base betis blakney blusens bogdanovic borja de diego c. naútico cadete caja laboral cajasol calendarios calloway campus cantera cb anres cb canarias cb gelves cb morón cb olivares cb valladolid cd careba cd tartessos lebrija china coachk copa colegial copa de andalucía copa del rey coruña cupos cursos david jelinek diego ocampo documentales dos hermanas dozier dwight howard eba el coronil entradas entrenadores entrevistas equipación equipos erazem lorbek estadísticas estudiantes eurobasket 2013 eurocup euroliga europeo fab fabsevilla facebook fase final fc barcelona feb fiatc joventud fichajes final four fsb fuenlabrada gelves gines gran canaria guille rubio hablemos de basket herbalife gran canaria heurtel historia cajasol homenaje hospitalet imd infantil internacional italia ivanovic joan plaza joan sastre joaquin bonhome john holland juan de la huerga juego junior lagun aro lakers last16 lauren jackson leb leb oro lesión leyma coruña liga endesa liga nacional lituania londres2012 luis scola manresa maxiliga mercado minibasket minicopa monsalve mundial mundial 3x3 nacho romero nathan jawai nautico navidad nba ncaa noticias olimpiacos Olimpiadas opinión orenga otros pancho jasen partido benéfico partidos históricos pau gasol paul davis peña la keka plantilla plantilla 13/14 preeuropeo Presentación pretemporada previa promoción navidad promocion primavera qalat radiobetis raul perez real madrid rusia rutañ12 san pablo satoransky scariolo selección española selección sevilla selección2014 seleccionador sergi vidal sevillanos solidaridad solobasket spanoulis sub20 supercopa supermanager tanteo televisión temp. 11-12 temp. 12-13 temp. 13-14 tepic tiwtter triguero txemi urtasun u-16f u-17 u14f u14m u16m u17f u18f u18m u20f unicaja usa valencia víctor claver vídeos villaverde williams worldcup2014 xavi rey zalgiris kaunas