El cuadro cajista puso en aprietos al Real
Madrid, al que borró del campo en el primer cuarto (14-6), aunque la
falta de regularidad en el juego lastró sus opciones de triunfo
El CDB Sevilla Cajasol no pudo cortar la dinámica negativa de
resultados este domingo ante el Real Madrid (63-71), aunque dio una
buena imagen que corrobora que está dando pasos en su progresión. La
victoria en Orleans seguramente habrá ayudado a que se materialice el
punto de inflexión buscado y éste a buen seguro llegará si el equipo
mantiene la actitud. En contra de lo que muchos esperaban, el Cajasol
incomodó especialmente al líder imbatido de la Liga Endesa hasta ponerlo
en aprietos, aunque la falta de regularidad en el juego lastró las
opciones de triunfo.
Obviamente quedan muchas cosas que mejorar, pero desde luego el espíritu mostrado debe desencadenar más pronto que tarde un giro en los resultados.
Pese a cometer 20 pérdidas y sufrir en el rebote (17 ofensivos de Real Madrid), el cuadro cajista ofreció un buen nivel de intensidad defensiva, en tanto que poco a poco va mejorando sus prestaciones en ataque. Dozier ayuda cada día más (13 puntos y 9 rebotes para 17 de valoración, 2º jugador más valorado del equipo) y Asbury fue el MVP con 15 puntos, 8 rebotes y 3 recuperaciones para 22 de valoración. Satoransky (11+2+7 asistencias), Holland (12 puntos) y Triguero (9+4) también contribuyeron en especial, mientras que se echó de menos a Bogdanovic.
Espoleado por la necesidad y las ganas de agradar a la afición, el Cajasol salió muy enchufado al encuentro, subiendo el listón defensivo hasta dejar al mejor ataque de la Liga Endesa en 0 hasta el minuto 5. El parcial de 8-0 duró hasta que Begic inauguró el casillero del Real Madrid, que apenas al final del cuarto maquilló los números (14-6).
Asbury seguía asumiendo la responsabilidad ofensiva en el segundo cuarto y mantenía la diferencia en el marcador (23-13). No obstante, la irrupción de Carroll en ataque catapultó al Real Madrid. 8 puntos seguidos suyos propiciaron el primer acercamiento visitante (28-23). El Cajasol mantuvo el intercambio de canastas merced a Holland (34-27), pero entonces surgió Rudy. 6 puntos suyos fraguaron un parcial de 0-9 que ponía al conjunto merengue por delante al descanso (34-37).
El Cajasol dejó que su defensa se contagiara del atasco ofensivo y el Real Madrid comenzó a funcionar como la máquina que está demostrando ser esta temporada. El parcial madridista continuó tras la vuelta de vestuarios hasta establecerse en 1-21, lo que dejaba el electrónico casi inaccesible (35-51). Holland rompió el parcial y se llegó al último cuarto con 44-57.
A pesar de todo lo ocurrido, los de Aíto no desfallecieron. El equipo recuperó la intensidad defensiva y volvió a poner en aprietos al Real Madrid, hasta el punto de colocarse a 6 puntos a falta de dos minutos. Ya en ese tramo, el Real Madrid supo jugar sus bazas para mantener su imbatibilidad, aunque la afición premió el trabajo de los suyos. Competir, como se hizo, es el camino para seguir creciendo.
CDB
Sevilla Cajasol (63): Satoransky (11), Tepic (0), Asbury (15), Dozier
(13), Balvin (0) -cinco inicial-, Triguero (9), Burjanadze (0), Corrales
(0), Sastre (3), Bogdanovic (0) y Holland (12).
Real Madrid (71): Dontaye Draper (0), Llull (7), Carlos Suárez (0), Mirotic (6), Begic (2) -cinco inicial-, Rudy Fernández (14), Pocius (5), Felipe Reyes (9), Sergio Rodríguez (8), Carroll (10) y Slaughter (10).
Parciales: 14-6, 20-31, 10-20 y 19-14.
Árbitros: Arteaga, Guirao y Martínez Fernández. Eliminaron por cinco faltas personales al local John Holland (m. 38).
Incidencias: partido de la novena Jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo unos 6.800 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario